Cartagena de Indias sigue ratificando sus fortalezas como destino turístico internacional. En esta ocasión, concluyó con éxito el Open Latino Festival, la fiesta más grande del Kangoo Jumps en América Latina, el cual seleccionó a La Heroica por su atributos patrimoniales y atractivos para las delegaciones de participantes en este evento deportivo.
La ciudad respaldó institucionalmente el Open Latino Festival por medio de la Alcaldía de Cartagena, desde el IDER, IPCC y Corpoturismo, permitiéndoles la realización de actividades en lugares emblemáticos como la Plaza de la Proclamación y la Plqza de la Aduana, en el Centro Histórico.
Del Open Latino Festival de destacando la realización de La ‘Rumba Violeta’, un homenaje en el mes de la mujer, el cual hizo que cientos de cuerpos se sacudieran al ritmo de la música, sobre las botas de rebote, una actividad impulsada por la Oficina de Gestión Social, liderada por la primera dama, Liliana Majana. Además, se vivió una batalla de talento y destreza se vivirá entre los clubes de Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos quienes desplegaron su creatividad y precisión en las competencias coreográficas.
En medio de una tarde de domingo, la Plaza de la Aduana de Cartagena vibró con una imponente Máster Class que contó con la dirección de las autoridades mundiales del Kangoo Jump: Oxana Moshescu, desde Ucrania; Raquel Cartula, de España, y Timea Sifter, desde Hungría.
Celebramos que Cartagena de Indias avance con celeridad en su posicionamiento como destino turístico deportivo internacional. En esta oportunidad, el Kangoo Jump llegó con más de 10 delegaciones a saltar en nuestro Centro Histórico, un espacio de ensueño para cualquier deportista. Con las coreografías que muestran preparación y mucha energía, La Heroica vibró con la emoción de un festival muy especial, de una disciplina que va ganando espacio a nivel mundial y que eleva el destino, el cual está preparado para seguir impulsando, desde la institucionalidad los eventos que nos permitan mostrar las fortalezas y avances del principal destino turístico de Colombia, mencionó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
En Open Latino Festival participaron delegaciones de las siguientes ciudades:
● Bogotá
● Medellín
● Cali
● Pereira
● Armenia
● Yopal
● Santa Marta
● Coveñas
● Montería
● Villavicencio
● Barranquilla
Además. Se contó con la presencia de instructores internacionales provenientes de:
● Ucrania
● Hungría
● España
● Estados Unidos
Impacto económico
La realización de Open Latino Festival en Cartagena irrigó, en promedio, 260 dólares por participante por día; es decir, 1.040 dólares por persona durante 4 días y 1 millón cuarenta mil dólares durante toda la competencia, entre alojamiento, alimentación, servicios turísticos, bienestar, economía popular, etc.