Los Centros Tutoriales de la Universidad de Cartagena han sido determinantes para el desarrollo de la región y todo ello se ha logrado gracias a los recursos provenientes de la estampilla, que sirven para financiar la educación superior de cerca de 8 mil jóvenes, aseguró Miguel Camacho Vicerrector de Bienestar del Alma Mater.
Dijo que ello ha permitido construir historias de vida en los departamentos de Bolívar y Córdoba, pero en particular de los municipios de San Juan Nepomuceno, Carmen de Bolívar, Magangué y Mompox.
Destacó que esos estudiantes que hoy hacen parte de grupos de investigación, de bienestar, procesos misionales, les ha permitido una transformación en sus vidas, ya que gracias a la fortaleza académica pueden irse a otros partes del territorio nacional o a distintos países, a intercambios, con los recursos que genera la estampilla.
Camacho, recordó que el 95% de esos jóvenes tienen matrícula cero, pertenecen a comunidades vulnerables y unos 14.000 hacen parte del programa Renta Joven, logrando la transformación de esos jóvenes y sus familias.
Hoy la Universidad de Cartagena cuenta con más de 25.000 estudiantes en pregrado, especializaciones, maestrías y doctorado, programas acreditados institucionalmente por el gobierno nacional.
A través del departamento de Trabajo Social, reciben apoyo económico, psicológico, se trabaja en tremas de deportes correcto uso del tiempo, cultura, salud y seguridad, cuentan con servicios médicos y enfermeras, y salud laboral para los empleados.
El bienestar es para toda la comunidad, somos una vicerrectoría de soporte y apoyo de los procesos misionales de docencia, investigación y extensión, puntualizó el Camacho, durante un recorrido por los centros tutoriales de la Universidad de Cartagena.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found