SuperGiros «aterrizó» con nuevo punto de venta en Aeropuerto de Cartagena
15 junio 2025
Lía Gabriela Luna Polo, nueva figura de la gimnasia rítmica en Cartagena
15 junio 2025

Afectados tres clanes familiares por blanqueo de capitales producto del tráfico de estupefacientes

Compártelo:

● Se trata de clanes familiares que darían apariencia de legalidad a dineros ilícitos, mediante la constitución de sociedades y la adquisición de inmuebles y vehículos.

● Los siete procesados fueron imputados por delitos como enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir con fines de lavado de activos y lavado de activos.

La Fiscalía General de la Nación afectó a tres organizaciones ilegales dedicadas al blanqueo de capitales, que estarían vinculados con el tráfico transnacional de estupefacientes de redes criminales en Turbo (Antioquia), que enviaban cargamentos a Holanda y Bélgica en Europa.

La investigación liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, evidenció la existencia de los clanes familiares: ‘Amu Gutiérrez’, ‘Gutiérrez Grajales’ y ‘Carrillo de la Vega’, cuyos integrantes se encargarían de coordinar las acciones para dar apariencia de legalidad a los dineros.

Uniformados del SIU DIRAN fueron los encargados de capturar en el Urabá antioqueño a Edilma Rodríguez Burgos, Carlos Antonio Palacios Rodríguez, Luis Ángel Gutiérrez Grajales, alias El Viejo; Ingrid López Barrios, Yuliana Andrea Rivera Higuita, Simón Viviescas Alzate y Erika Janeth Carrillo de la Vega.

Estas personas fueron imputadas, según sus eventuales responsabilidades individuales, por los delitos de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir con fines de lavado de activos y lavado de activos.

Actividades de policía judicial como seguimientos a personas, rastreos en bases de datos, entre otras labores, determinaron que dichas conductas habrían sido cometidas 2015 y 2020. En este período, los procesados presuntamente constituyeron sociedades agrícolas e inmobiliarias; y adquirieron inmuebles y vehículos para burlar la acción de las autoridades y dar apariencia de legalidad a las rentas ilícitas.

Estas actividades habrían reportado para las redes criminales incrementos patrimoniales cercanos a los 44.000 millones de pesos. Por petición de la Fiscalía, el juez con función del control de garantías impuso a los investigados, medida de aseguramiento en centro carcelario.

Compártelo: