No es justa reapertura del peaje: Alcaldesa de Turbaco Claudia Espinosa
18 mayo 2024
Caída del consumo de leche, en la agenda del Congreso de Asoleche
19 mayo 2024

Alcalde Dumek y Mintransporte recorren caño Juan Angola

Tras arduas labores de limpieza y revitalización lideradas por el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, en colaboración con más de 450 personas y la comunidad en general, el caño Juan de Angola resplandece como un cuerpo de agua transitable y rejuvenecido.

Durante la mañana de este sábado, el Ministerio de Transporte, en cabeza del jefe de esa cartera, William Camargo, recorrió el Caño Juan Angola para llegar hasta la Ciénaga de la Virgen, donde se comprometió con el alcalde Dumek Turbay para implementar el transporte acuático en Cartagena.

Cabe resaltar que, conforme con lo prometido por el alcalde Turbay Paz en su campaña, a través de su gestión, por primera vez un Ministro se trasladó hasta la Ciénaga de la Virgen, donde escuchó a representantes de todas las Juntas de Acción Comunal, JAC, de los alrededores de la Vía Perimetral. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Infantil, CDI, de la Ciénaga de la Virgen.

«Aquí estamos, alcalde Dumek, acompañándolo a cumplir sus sueños e, indudablemente, con los proyectos que tiene para la Ciénaga de la Virgen, el Caño Juan Angola, que beneficiarán a muchas comunidades y entregarán mejores condiciones económicas y sociales a la gente», dijo el ministro de Transporte, William Camargo.

Por su parte, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a la importancia que tiene, dentro de sus prioridades de gobierno, que cada vez esté más cerca la viabilidad del transporte acuático para la ciudad.

«Quiero que me recuerden cómo un Alcalde útil, como un Alcalde que promovió el desarrollo de la ciudad y en nuestro Plan de Desarrollo han quedado consignadas nuestras prioridades que son lograr que avancen nuestras comunidades más sentidas como las de la Localidad 2”, resaltó Turbay, alcalde de Cartagena.

La iniciativa comenzó con la remoción de residuos sólidos, incluyendo llantas, cartón, plásticos, árboles y ramas que habían obstruido el cauce durante años.
Estos desechos fueron adecuadamente dispuestos en rellenos sanitarios. Además, se desmantelaron improvisadas construcciones y se llevaron a cabo campañas de sensibilización, encabezadas por Edurbe S. A. con el respaldo de entidades como EPA, la Escuela de Gobierno, Espacio Público y Cardique.

Se emprendieron también labores de limpieza y recuperación en las orillas del caño, junto con una campaña de economía circular que reutilizó algunos residuos para la estabilización del terreno.

En el sector El Papayal, específicamente en el barrio Torices, se ejecutaron acciones para limpiar y revitalizar el cauce.

Según Fanny Guerrero, gerente de Edurbe, se empleó maquinaria especializada para acceder al agua y realizar la limpieza de sedimento de manera eficiente, marcando así la primera intervención de esta magnitud desde el año 2005.

El alcalde Dumek Turbay está comprometido con hacer del transporte acuático una realidad en Cartagena. La primera conexión será entre la Ciénaga de la Virgen y el Centro de la ciudad, a través del Caño Juan Angola, beneficiando a barrios como Santa María, Siete de Agosto, El Papayal, Torices y Canapote, entre otros.

Una inversión de cerca de 14 mil millones de pesos ha permitido la limpieza y recuperación de este caño, que estuvo abandonado y contaminado por años. Se espera que, en una semana, el cuerpo de agua esté completamente revitalizado, seguido de una campaña de concientización ciudadana para su preservación.

El alcalde Turbay anticipa que en, cerca de dos meses, se pondrá en marcha la primera ruta desde la Vía Perimetral, en la entrada del barrio El Líbano, hasta el Centro de Cartagena, lo que permitirá revitalizar los barrios aledaños, fomentar el turismo en áreas populares y mejorar la economía de las comunidades involucradas.