Con un despliegue operativo de autoridades en el Centro Histórico, la Alcaldía de Cartagena realizó un megaoperativo en contra de la explotación infantil u la mendicidad, a través de la Gerencia del Centro Histórico, Secretaría de Participación, la Secretaría del Interior, con el apoyo de la Policía Metropolitana, Migración Colombia, ICBF y la Fiscalía.
En la madrugada de este sábado, un equipo de más de 50 funcionarios se tomó las calles del Centro Histórico para trabajar por la reivindicación de los derechos de los niños y niñas que vienen siendo instrumentalizados por los adultos para exponerlos a la mendicidad en las horas de la madrugada.
Este gran operativo tuvo como resultado:
3 niñas rescatadas (con edades de 6, 9 y 12 años), todas de nacionalidad venezolana. 2 adolescentes masculinos y una (1) femenina en estado de embarazo con edades (14, 15, 16 años), todos de nacionalidad venezolana. La aprehensión de 4 adultos de nacionalidad venezolana. 1 niña, de 6 años, fue trasladada a un hogar de madres comunitarias y 1 adolescente puesto a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia.
Este gran operativo estuvo acompañado de una campaña de sensibilización a establecimientos públicos para uso de las líneas de denuncia y para replicar a ciudadanos y turistas que diariamente llegan al Centro Histórico en horas de la noche de abstenerse de entregar dinero a los menores de edad.
Los mensajes: TU DINERO LOS CONDENAS LA MENDICIDAD ES TRATA
Se replican calle a calle.
Además se hace un llamado para que, como ciudadanos, se denuncien los casos de trata a menores en los siguientes números:
“Desde la Gerencia del Centro Histórico venimos trabajando de manera planificada, realizando acciones de identificación e inteligencia, para impactar con contundencia a quienes someten e instrumentalizan a los niños y niñas con fines lucrativos. En horas de la madrugada estuvimos acompañados de todas las autoridades competentes para accionar frente a esta problemática y restablecer los derechos de los menores encontrados. Así mismo, llegamos establecimiento por establecimiento para concientizar a todos los ciudadanos que el dar dinero a los menores alimenta esta cadena de sometimiento a lo que están expuestos estos niños”, aseguró Diana Martínez Berrocal, Gerente del Centro Histórico.