Julio Cesar Piñeros, nuevo Interventor de la ESE Cartagena de Indias
29 mayo 2024
«Seremos referente nacional de progreso y transformación”: Gobernador Arana al sancionar Plan de Desarrollo
29 mayo 2024

Aprueban proyecto que prohíbe corridas de toros en Colombia

Con 93 votos a favor y dos en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia.

Alejandro García, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde y ponente de la iniciativa, celebró la decisión: “Gracias a nuestros equipos, gracias a los animalistas, verlos llorar con cada triunfo es un impulso para nosotros. Gracias a las bancadas que acá nos acompañaron. Colombia es ejemplo para el mundo”, dijo el Representante a la Cámara del Partido Alianza Verde, Alejandro García, ponente del proyecto celebró esta decisión.

El dirigente político dijo que el proyecto no había prosperado 14 veces y “Hoy podemos decir que puede estar cerca de ser ley de la República. Nos queda conciliación y sanción presidencial. Nunca me imaginé realmente lo difícil que sería”.

“A los taurinos les digo que participen de la reconversión, hay oportunidades en este proyecto. A Manizales y Cali les digo que es una oportunidad para que estos espacios puedan ser lugares de arte, cultura, deportes o conciertos. Colombia está en un proceso de transformación con dignidad por todos los seres”, sostuvo el congresista.

María Fernanda Carrascal, senadora del Pacto Histórico y coautora de este proyecto de ley, celebró la aprobación de esta iniciativa y dijo «Como coautora del PL que busca prohibir las corridas toros en algunos datos para recordar: Según lo establecido por la Corte Constitucional, las corridas de toros solo se pueden hacer en municipios donde son tradición ININTERRUMPIDA y solo en época de la festividad. Por lo tanto, la actividad es esporádica en los pocos municipios donde se presenta (3 o 4 días al año), situación que no es decisiva para la economía de esas regiones ni para el país. No existe una medición oficial de los ingresos generados, que son esporádicos y variables. Como todo ser vivo, el toro es un animal sintiente».

“No existe una medición oficial de los ingresos generados, que son esporádicos y variables. Como todo ser vivo, el toro es un animal sintiente”, puntualizó.

Ahora son siete los países donde se permiten las corridas de toros: Ecuador, España, Francia, México, Perú, Portugal y Venezuela.