Modificación de regalías beneficiará sectores populares: Concejal Luz Marina Paria
4 julio 2025Cayó en Bocagrande extraditable alias «Indio», presunto financiador de envíos de cocaína a EE.UU.
4 julio 2025
En el Concejo distrital se realizó una audiencia pública del Proyecto de Acuerdo 070 “Por medio del cual se institucionaliza la Feria Escolar de Ciencia, Pensamiento e Innovación en las instituciones educativas oficiales de Cartagena, iniciativa de autoría del concejal Javier Julio (Pacto Histórico).
En dicha sesión, señala el Observatorio del Concejo de Funcicar, tomó la palabra el joven Juan Arellano Castellón quien celebró esta iniciativa e indicó que esta feria permite visibilizar el talento de las aulas escolares y rompe el esquema de una educación desconectada de la realidad, tradicionalista y que se enfoca en memorizar el aprendizaje.
Así mismo aprovechó ese escenario para denunciar ineficiencia de internet en su institución educativa John F Kennedy , al igual que buenos equipos de computación y muebles como sillas y escritorios. Agrega que los docentes necesitan capacitaciones en aparatos tecnológicos que están en las aulas, pero no son usados por falta de conocimiento.
El concejal Javier Julio (Pacto Histórico) indicó que uno de los principales avances que transforma la forma en que se educa y trabaja es la inteligencia artificial, por lo que no se quiere que los jóvenes de la ciudad queden rezagados en este tema. Indicó que lo que se quiere con la “Feria Escolar de Ciencia, Pensamiento e Innovación” es que las instituciones educativas puedan competir sanamente.
Seguido, le secretario del Concejo dio lectura un concepto de la Secretaría de Educación sobre el proyecto, indicando que este es un espacio pedagógico estratégico para fomentar la ciencia y la innovación. Señaló que la Secretaría tiene estipulada la realización de una feria escolar en el año 2025 con apoyo de aliados, debido a la falta de recursos. Agrega que, de ser institucionalizada, este proyecto tendría garantía de recursos.