IXEL MODA PRESENTA SU DÉCIMA EDICIÓN EN FORMATO ONLINE El evento se llevará a cabo entre el 20 y el 23 de octubre de 2020 y reunirá El Congreso Latinoamericano de Moda y el Encuentro de Industrias Creativas. Este año IXEL se desarrollará en formato digital y el tema central será: “Hoy, un futuro no imaginado” Desde el pasado 11 de agosto se inició la gira de presentación con una serie de Webinars que contendrán temas de interés para el sector e invitados muy especiales.
Cartagena, agosto 14 de 2020. A través del modelo de ECONOMÍA NARANJA las industrias derivadas del talento y el capital intelectual han entrado en un proceso de integralidad que les permite fortalecerse entre sí y propiciar un mayor desarrollo. Es así como, desde el 2019, de forma simultánea y complementaria al Congreso Latinoamericano de Moda que este año llega ya a su décima edición, IXEL realiza también, el Encuentro de Industrias Creativas, un espacio en el que además de moda y artesanía, reúne diseño de espacios, fotografía, artes plásticas, artes escénicas y gastronomía.
Sin embargo, con la pandemia se ha paralizado la actividad económica alrededor del mundo y lamentablemente las industrias creativas y culturales, consideradas “no esenciales” dentro de toda esta compleja crisis sanitaria, han sufrido un muy duro golpe. El cierre de centros comerciales, restaurantes, teatros y museos y la inevitable cancelación de ferias, festivales, conciertos y espectáculos, ha ocasionado millonarias pérdidas, afectando principalmente, a pequeñas empresas y proyectos de emprendimiento que apenas empezaban a surgir. Todo esto hizo que los organizadores del evento tuvieran que re-pensar en el diseño de IXEL.
“Este año, nos preparábamos para celebrar nuestra décima edición cuando apareció todo este fenómeno del COVID-19 que, ciertamente, impactó y cambió nuestras vidas. En tan sólo unos meses, nos forzó a desaprender el modo en que trabajábamos, estudiábamos y nos relacionábamos. Por fortuna, en Latinoamérica varios gobiernos, agremiaciones, empresas privadas e instituciones académicas, han reaccionado a las necesidades del sector creativo con medidas para proteger a emprendimientos y dar acceso a la cultura a través de plataformas digitales y eso nos ha motivado a seguir adelante” comenta Erika Rohenes, presidenta ejecutiva del evento.