Para fortalecer la economía local y garantizar la seguridad alimentaria en el Canal del Dique y la Zona Costera, diversas organizaciones han lanzado la campaña “Santo Pescao: en el corazón de Dios cabemos todos”. Esta iniciativa busca promover el consumo de pescado local durante la Cuaresma y Semana Santa de 2025, beneficiando a piscicultores, comerciantes y consumidores.
Esto es un esfuerzo en conjunto con la Cámara de Comercio de Cartagena, la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, FENALCO Regional Bolívar, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la Arquidiócesis de Cartagena y el Banco de Alimentos.
Más allá de su impacto comercial y gastronómico, la campaña tiene un fuerte componente social. Parte de las ventas se destinará a apoyar programas de seguridad alimentaria dirigidos a poblaciones vulnerables en la región. Además, se desarrollarán capacitaciones para pescadores y comerciantes con el fin de mejorar sus prácticas de captura, comercialización y gestión financiera.
Con la meta de comercializar 25.000 platos de pescado y generar ingresos superiores a $500 millones, “Santo Pescao” busca fortalecer la tradición gastronómica de Bolívar y fomentar el consumo de especies locales. La campaña incluirá ferias gastronómicas, promociones en restaurantes y talleres de cocina tradicional.
El pescado es esencial en la gastronomía del Caribe, y esta campaña destaca recetas icónicas como el sancocho de pescado, arroz de lisa, mojarra frita con patacones y ceviche de camarón. Además, se promoverán buenas prácticas de conservación y preparación para resaltar su frescura y sabor.
Parte de los ingresos apoyará programas de seguridad alimentaria para poblaciones vulnerables. También se brindarán capacitaciones a pescadores y comerciantes para mejorar sus procesos de captura, venta y gestión financiera.
¡Disfruta el mejor pescado local y apoya a quienes lo hacen posible!
#pescado #alimentos #campañas