Camila Sosa, Javier Zamora y Leonardo Padura en la UTB para el Hay Festival Joven

Compártelo:

Del 30 de enero al 3 de febrero Cartagena será el escenario de la literatura con la nueva versión del Hay Festival, que reunirá invitados nacionales e internacionales alrededor de diferentes temas. La UTB será sede para el Hay Joven, un espacio de participación gratuita para los cartageneros que reunirá la poesía, la literatura, la música y mucho más.

El campus Casa Lemaitre, ubicado en el barrio Manga conocido por ser el espacio cultural de la UTB, reunirá a personajes destacados como María Hesse, Florence Thomas, Leonardo Padura, Camila Sossa, entre otros, quienes compartirán con docentes y estudiantes experiencias literarias, musicales, sociales, personales, y muchas más.

Agéndate con la UTB en el Hay Festival

Desde el 30 de enero podrás visitar el campus Casa Lemaitre para vivir esta experiencia cultural con el Hay Festival y la UTB.

Entre los invitados destacados de estos encuentros encontrarás a María Hesse, autora e ilustradora española que contará cómo ha afrontado sus miedos, quien estará en conversación con la profesora Lissette Urquijo. Florence Thomas, presentará su libro “Fragmentos de vida” donde relata sus memorias y su lucha por los derechos de las colombianas, conversará con el profesor Julian Navarro.

Por su parte, la escritora y actriz argentina Camila Sosa, compartirá su más reciente trabajo “tesis sobre una domesticación” junto a la profesora Mercedes Posada. Asimismo, Javier Zamora, relatará su experiencia viajando cinco mil kilómetros desde El Salvador hasta Estados Unidos debido al desplazamiento causado por la guerra civil salvadoreña. Zamora conversará con la profesora Claudia Ayola a través de su libro “Solito”.

El profesor Joel Samper, conversará con Silvia Vásquez, pionera de grandes hazañas, como ser la primera peruana en llegar a la cima más alta del mundo y primera persona LGBTIQ+, en llegar a las siete cumbres. Aquí hablará sobre su libro “El Abrazo de la montaña”, donde ahonda un pasado de traumas y excesos, y de abuso en la infancia, también, sobre su proyecto “Courageous Girls”, donde emprende expediciones acompañada de otras víctimas de abuso sexual.

Finalmente, el reconocido periodista y escritor Leonardo Padura, conversará con María Claudia Peñas, gerente ANDI Bolívar sobre su último libro “La Habana” un texto que reúne distintos relatos periodísticos y fragmentos de sus novelas donde relata su relación con la ciudad.

Jueves 30 de enero 2025

Taller con Tatiana Velásquez: Periodismo independiente hoy. Casa Lemaitre, 10:00h – 11:00h

José Carlos Cueto y Norberto Paredes: Taller de periodismo BBC Mundo. Casa Lemaitre, 16:00h

María Hesse en conversación con Lisette Urquijo. Casa Lemaitre, 18:00h – 19:00h

Viernes 31 de enero 2025

Florence Thomas en conversación con Julián Navarro. Casa Lemaitre, 12:00h – 13:00h

Camila Sosa Villada en conversación con Mercedes Posada. Casa Lemaitre, 16:00h – 17:00h

Charla y espectáculo poético con María Buelvas, Luisa Ochoa y Katherine Osorio. Explanada Auditorio Jorge Tahua (Sede Manga), 18:00h – 19:00h

 Sábado 1 de febrero 2025

Javier Zamora en conversación con Claudia Ayola. Casa Lemaitre, 10:00h – 11:00h

Silvia Vásquez-Lavado en conversación con Joel Samper. Casa Lemaitre, 12:00h – 13:00h

Colección Semilla, la huella de la UTB en la literatura

Desde la Dirección de Investigaciones, la UTB ha trabajado desde 2014 de la mano de escritores para fomentar el amor por la lectura entre jóvenes y adultos, por medio de la Colección “Semilla”. Una colección que selecciona cuidadosamente obras de distintos géneros y autores relevantes de la literatura universal.

Gracias a este esfuerzo, Juan Gabriel Leiva e Ingrid Silva tendrán la oportunidad de hablar con los cartageneros junto a Laura Puello acerca del impacto que ha tenido esta colección en la comunidad. El encuentro se realizará en la biblioteca del Claustro San Agustín de la Universidad de Cartagena a las 5:30 p.m.

Leiva expresó lo que significa para él y todo el equipo de investigaciones esta oportunidad de diálogo “compartir esta iniciativa fuera de la UTB abre la posibilidad de generar más conexiones en torno al hábito de la lectura y la circulación del conocimiento. También facilita que más personas conozcan los procesos editoriales que hacen posible la distribución gratuita de estos libros y su impacto en la formación académica y cultural”.

La colección se caracteriza por tener ilustraciones originales que enriquecen la experiencia visual de cada uno de los lectores. Semilla ha tenido autores como Guy De Maupassant, Edgar Allan Poe, Mark Twain, Horacio Quiroga; incluso, Rómulo Bustos Aguirre, el poeta bolivarense reconocido con distintos premios nacionales e internacionales.

Compártelo:
EPA Cartagena se tomó el Parque Centenario por la protección de la fauna y flora
29 enero 2025
Inicia Festival del Frito de Bicentenario
29 enero 2025