Capturan presuntos asesinos de familia de pastor religioso en Aguachica, Cesar

Compártelo:

Producto del trabajo investigativo articulado de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fueron identificados y capturados tres de los presuntos responsables del crimen de un pastor religioso, su esposa y sus dos hijos, en hechos ocurridos el pasado 29 de diciembre de 2024, en Aguachica, Cesar.

Los procedimientos se realizaron de manera simultánea en Cúcuta y Villa del Rosario, Norte de Santander, dijo la Fiscalía General de la Nación.

Estas tres personas, y otra que permanecía privada de la libertad por hechos delictivos distintos, que también habría participado en la acción criminal, serán presentadas ante un juez de control de garantías e imputadas por los delitos de homicidio agravado; y fabricación tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

La masacre de esta familia religiosa se produjo el pasado 29 de diciembre en un restaurante del municipio de Aguachica, Cesar, cuando se disponían a almorzar e hizo su aparición un sicario que les disparó y asesinó a sangre fría al pastor y líder de una comunidad evangélica, Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón, y sus hijos Ángela Natalia y Santiago Lora Rincón.

El hecho conmocionó al país y de inmediato las autoridades ofrecieron millonarias recompensas para quienes dieran información que permitiera identificar a los asesinos.

Según las investigaciones, el cerebro del crimen habría sido el encargado de planificar el asesinato, mientras que el coordinador logístico se ocupó de contratar a los sicarios y establecer el modo y lugar en el que se cometería la masacre. El tercer detenido, que al parecer ya estaba preso, sería el «parrillero» de la moto, es decir, el hombre que disparó contra las víctimas. A él se le imputarán nuevos delitos, dijo la emisora Blu Radio.

El general Triana destacó la labor de inteligencia que permitió dar con el paradero de los implicados, quienes habían logrado evadir a las autoridades durante meses.

El caso de la familia Lora generó una ola de indignación en el país, especialmente por tratarse de una familia de pastores evangélicos conocidos en la región por su labor social y religiosa. Las autoridades continúan investigando los motivos detrás del crimen, aunque se maneja la hipótesis de un ajuste de cuentas relacionado con disputas territoriales entre grupos criminales.

Compártelo:
Mañana comienza Carnaval de Palo de Agua en Lorica, Córdoba
27 febrero 2025
Cartagena presenta imagen oficial de Semana Santa en Vitrina Turística de Anato
27 febrero 2025