UMAYOR realizará Congreso Internacional Turismo, Patrimonio y Sociedad
20 mayo 2024
EPA convoca a sesión al comité de atención de casos de abejas
20 mayo 2024

Cartagena conmemora el Mes de la Afrocolombianidad

La asesoría del Despacho de Asuntos para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras e indígenas del Distrito de Cartagena de Indias y la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana- Casa Aikú, a través del programa de Asuntos Étnicos, desarrolla una agenda educativa, cultural y artística en el marco de la conmemoración de la herencia africana, buscando reivindicar los derechos étnico-culturales en memoria de los ancestros que sufrieron actos crueles en los tiempos de la esclavización.

 Las actividades que se han desarrollado están enmarcadas en el desarrollo de una estrategia denominada ‘Móntate al bus de la herencia africana’, cuyo objetivo es crear espacios de reflexión sobre la abolición de la esclavización, la cultura del trenzado y el racismo para promover la conciencia, la inclusión y la equidad en la ciudad de Cartagena de Indias.

Se han impactado 15 Instituciones entre Etnoeducativas y Educativas del Distrito de Cartagena de Indias, funcionarios del gabinete distrital, funcionarios de la Armada Nacional y Policía Nacional, a través del recorrido de la ‘Ruta de la libertad’, la cual tiene como objetivo principal recorrer cinco sitios que enmarcaron el proceso de esclavización y libertad en Cartagena de Indias.

También se han visitado universidades públicas y privadas donde se han tratado temas como el racismo y, en colegios privados, donde se han abordado componentes de identidad y autorreconocimiento.

Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena se continúa trabajando por dignificar los derechos de las comunidades étnicas en la ciudad, por esta razón para mañana 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad, se desarrollará una agenda inclusiva la cual busca impactar a 90 mujeres de la cárcel Distrital por medio de la actividad ‘Trenzando caminos de libertad’.

La agenda continuará en el corregimiento de Palmarito, donde se llevará a cabo una jornada de salud integral con el apoyo del DADIS y otras entidades aliadas. De igual manera, se estará desarrollando un conversatorio en las instalaciones de la Fiscalía sobre Atención Diferencial y visitando el territorio de Isla grande para trabajar con niños y niñas sobre Identidad.

La estrategia del ‘Bus de la herencia africana’ continuará su recorrido durante todo el mes de mayo con intervenciones en territorios étnicos, colegios, universidades y otros escenarios donde se tratarán temas como el racismo, la identidad cultural y el reconocimiento de la historia ancestral.

«En cada uno de los recorridos de esta ruta se desarrollarán diferentes actividades educativas, artísticas y culturales en el marco de la conmemoración de la herencia africana», explicó María Del Carmen Torres Pérez, asesora del Despacho para Asuntos de Comunidades Negras,