El DANE reveló que en 2024, en Colombia se registraron 445.011 nacimientos, 70.538 menos que en 2023, con una reducción del 13,7%. Este es el volumen de nacimientos más bajo reportado en la última década, con 32,7% menos nacimientos que en 2015. La reducción en el número de nacimientos se ha sostenido desde 2018, mostrando un ritmo de descenso más alto desde 2022.
La tasa general de fecundidad, es decir, el número de nacidos vivos por cada 1.000 mujeres entre los 15 y los 49 años, presenta una reducción constante a partir de 2018, que se profundiza en los últimos tres años. Para 2024pr, la tasa general de fecundidad es de 32,0, lo que en comparación con 2015 representa 21,3 nacidos vivos menos por cada 1.000 mujeres de 15 a 49 años. Los menores descensos en las tasas específicas de fecundidad en la última década se presentan en los grupos de edad comprendidos entre los 35 y los 54 años, con reducciones que oscilan entre el 26,7% y el 36,2%
La reducción más alta de la tasa de fecundidad se presenta en las adolescentes de 15 a 19 años con una disminución del 51,1%.
Entre 2015 y 2024pr, la edad media de la fecundidad y la edad media al primer hijo muestran un desplazamiento a edades mayores en todos los departamentos del país. En #Bogotá, la edad media a la que las mujeres son madres de su primer hijo es la más alta: 26,2 años.
Al analizar el cambio en los últimos cinco años, los departamentos con mayor descenso en el número de nacimientos son: #Cesar (-36,1%), #Amazonas (-35,0%), #Atlántico (-34,4%), #Magdalena (-34,1%), y #Chocó (-33,5%).
Por departamento de residencia de la madre, en el año 2024pr, la caída anual en los nacimientos es generalizada. #Vichada (-27,0%), #Vaupés (-23,5%), #Sucre (-20,4%) y #Magdalena (-20,2%), son los que reportan las mayores reducciones frente a 2023. La reducción en el número de nacimientos se presenta en todos los departamentos desde el año 2023.
El Secretario de Planeación distrital de Cartagena Camilo Rey, a propósito de estos resultados del DANE, comentó lo siguiente en redes sociales: De acuerdo con #EstadísticasVitales publicadas por el @DANE_Colombia, en Cartagena, durante 2024 el número de nacidos vivos cuyas madres residen en la ciudad cayó en -18,2% frente a 2023. Esta caída acelerada de la natalidad plantea desafíos de futuro en términos de mercado laboral, vivienda, demanda por servicios sociales y de ordenamiento territorial. Sigue
Las defunciones de residentes en Cartagena también disminuye frente a 2023 volviendo a la tendencia previa a la pandemia.
La combinación de esta caída acelerada en la natalidad (tendencia que ya venía desde antes de pandemia) con la estabilización de la mortalidad evidencia que la tasa de crecimiento vegetativo poblacional de Cartagena está cayendo rápidamente, ubicándose en 2024 en 0,72%