En marzo, mil amantes del Salto en botas de rebote, se reunirán para competir y Saltar junto a los entrenadores más importantes de esta actividad física, en el mundo.
El gran Open Latino Festival 2025, en su tercera versión, reunirá a más de mil personas en torno al salto en botas de rebote; entre el 21 y el 23 de marzo, Cartagena será escenario de un encuentro con competencias coreográficas y master class, con los más destacados entrenadores Kangoo Jumps de Colombia, Hungría, Ucrania, México, Argentina, España y Brasil.
Desde hace varios años, la actividad física de salto con botas de rebote, ha ganado un espacio de reconocimiento en Colombia, con la creación de clubes en diferentes ciudades, inspirados en la experiencia que, a nivel nacional e internacional, ha mostrado Salto Club Colombia con sede en Cartagena; ese reconocimiento se respalda año tras año,con la realización de un gran evento que convoca a la comunidad Kangoo Jumps de todas partes del país y de diferentes países de Latinoamérica; se trata del Open Latino Festival, que en el 2025, llega a su tercera versión, para hacer historia, convocando a mil personas a saltar en la emblemática Plaza de la Aduana y demostrando que Cartagena, también es un gran destino de turismo deportivo.
Serán tres días en los que amantes de esta práctica física, considerada una de las más completas y eficaces, para mantener un estilo de vida saludable, se reunirán en torno a competencias nacionales e internacionales, clases con instructores de diferentes partes de Colombia y los más reconocidos entrenadores de Hungría, Ucrania, España, Argentina, EEUU y Brasil; así como procesos de formación certificada.
El Open Latino Festival 2025, se convierte además en una gran oportunidad para la economía y el turismo de la ciudad: “Cuando nos propusimos que Cartagena recuperara su brillo y esplendor, en todos los sentidos, el deporte no podía ser la excepción. Por eso, siendo el turismo nuestra principal actividad económica, hoy celebramos que la ciudad sea el destino turístico deportivo por excelencia del país. Seguimos siendo escogidos por los más grandes eventos, y ello significa mayor inversión económica, generación de empleos y posicionamiento como el mejor referente”, resaltó el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
El encuentro organizado por Salto Club Colombia y la Alcaldía Mayor de Cartagena, apoyado por la Gobernación de Bolívar y la empresa privada, busca convertir a la heroica en la capital Latinoamericana del Salto en botas de rebote, motivar el turismo deportivo e incentivar los hábitos de vida saludable y tendrá cuatro momentos:
*Día 1: Entrega de kits en la Plaza de la Proclamación y clase de Kangoo con entrenadores Nacionales.
*Día 2: “Rumba Violeta”, una clase de rumba abierta al público, para celebrar el mes de la mujer, apoyada por la Oficina de Asuntos para la mujer de la Alcaldía Mayor de Cartagena. Competencias coreográficas de Kangoo nacionales e internacionales. Clases de kangoo dirigidas por reconocidos entrenadores de diferentes partes de Colombia.
*Día 3: Premiación de las competencias coreográficas de Kangoo nacionales e internacionales y la Gran Master Class, con los más destacados entrenadores de Hungría, Ucrania, México, Argentina y Brasil. Serán cuatro horas de salto, para retarse y disfrutar.
Las competencias
Éste será un espacio que se convertirá en todo un espectáculo al aire libre en la emblemática Plaza de la Aduana; clubes de toda Colombia, Argentina, Brasil y EEUU (comunidad latina), se medirán para demostrar creatividad y técnica, en competencias nacionales e internacionales, en diferentes categorías.
¿Quiénes vienen?
En la tarima del Open Latino Festival 2025, estarán 15 destacados entrenadores nacionales y reconocidas figuras Kangoo Jumps en el mundo, como la master trainer SIFI (número uno en el mundo), quien viene desde Hungría; Oxana Moshescu, de Ucrania y quien repite visita a Cartagena, y Lorena Alos, una de las entrenadoras y coreógrafas con mayor reconocimiento de Argentina.
El Componente social
– Certificaciones Internacionales: Durante el segundo y tercer día del evento, Trainers internacionales realizarán talleres teórico – prácticos en Kangoo Power, Kangoo Dance y Presenter, para nuevos instructores oficiales, que permitirán crear nuevos emprendimientos e incentivar la generación de empleo.
– De la cárcel a la libertad: Desde hace dos años, cada jueves, Salto Club a través de su programa de responsabilidad social “Salto Sin Fronteras”, llega a la cárcel Distrital de mujeres y comparte la experiencia de transformación a través del salto, por primera vez, varias de ellas, que ya superaron esa etapa y están en libertad, tendrán la oportunidad de hacer parte del evento como invitadas especiales, para seguir saltando por los nuevos comienzos.
El Open Latino Festival 2025 es un espacio de oportunidades, “Aquí no sólo desafiamos el cuerpo, desafiamos la mente, el espíritu y las ganas de saltar más alto; faltan pocos días. A los que entrenaron sin descanso, a los que alguna vez dudaron y siguieron adelante, a los que creen en su propia fuerza, a los que han superado límites, a los que vencieron el miedo y conquistaron sus metas, éste es su momento y los esperamos en Cartagena, para seguir construyendo esta historia juntos”, aseguró Eliana Solano, organizadora del evento y representante para Colombia de Kangoo Jumps.
En marzo Cartagena de Indias vivirá la verdadera fiesta del salto.