Doble homicidio y un capturado en Los Caracoles
27 junio 2024
Expectativa por futuro del peaje de Turbaco, hoy vence prórroga
27 junio 2024

Cartagena tiene más de 1.200 habitantes de calle

Según cifras de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social de la alcaldía de Cartagena, en la ciudad deambulan más de 1.200 habitantes de calle y en su mayoría se concentran en el centro de la ciudad.

De esta cifra, más de 300 de ellos han sido caracterizados y el 92.1% corresponde a hombres y el resto, es decir 7.9% a mujeres, cuyas edades oscilan entre 35 y 44 años.

Esta dependencia, desde su programa de Habitante de Calle, en lo corrido del 2024 ha marcado un precedente al realizarse unas 15 jornadas de caracterización y atención integral a esta población, dado que en periodos pasados no se realizaban con la misma frecuencia.

Estas jornadas integran servicios: de medicina, odontología, pruebas de VIH, tuberculosis, vacunación de influenza, Covid-19 y peluquería. Además se les entrega dotación de alimentación y vestimenta.

En cuanto a la ubicación, la mayor concentración de habitantes de la calle en Cartagena se encontró en el Centro Histórico, debido a que allí existen las condiciones necesarias para su subsistencia. Específicamente en la India Catalina, Puerto Duro, Plaza Cervantes, Plaza Benkos Bioho, Plaza del Joe, Plaza de la Paz, Getsemaní, alrededores del Centro Comercial Centro Uno, La Marina, entre otros; seguida por algunos corredores económicos en las periferias de la ciudad, como el Mercado de Bazurto, Avenida del Lago, Martínez Martelo, Barrio San Pedro, Los Alpes, Santa Lucía y sus alrededores, Ceballos y Pie de la Popa.

Desde la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, y su programa de Habitante de Calle se ha buscado abordar la problemática de las personas que se encuentran en esta situación vulnerable de calle, brindándoles apoyo integral para su bienestar y acompañamiento en el proceso de reintegración e inclusión a la sociedad.