Luminarias del Jaime Morón
25 mayo 2024
Entrada gratis al Castillo de San Felipe será el domingo 2 de junio
25 mayo 2024

Cartagena tiene Plan de Contingencia para la temporada de lluvias y ciclones tropicales

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) diseñó, presentó y está ejecutando el Plan de Contingencia para la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2024, con la misión de estar preparados para esta época del año. El documento, que fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Gestión del Riesgo, se ha convertido en la hoja de ruta del Distrito para llevar a cabo actividades de prevención y mitigación de riesgos durante la temporada de lluvias y ciclones.

De acuerdo a los lineamientos emitidos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), en Cartagena se construyó este plan teniendo en cuenta los antecedentes históricos, las proyecciones climáticas y los diagnósticos de escenarios de riesgo en la ciudad efectuados por la OAGRD.

Daniel Vargas, director de la OAGRD, explicó que el plan contiene las responsabilidades de cada entidad y el protocolo que se debe seguir en caso de una emergencia. «Este plan resalta el arduo trabajo que ha realizado la Gestión del Riesgo desde el inicio del año, que consistió en identificar los puntos más afectados durante la temporada de lluvias y ciclones. Hemos estado realizando labores de limpieza, mantenimiento y comunicación con las comunidades para mitigar los riesgos y prepararnos para esta temporada de lluvias. Todo el Distrito está articulado en estas acciones dirigidas por el alcalde mayor, Dumek Turbay, y se basan en un enfoque preventivo y de monitoreo constante», dijo.
Del Consejo de Gestión del Riesgo hacen parte los organismos de socorro (Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional y Armada Nacional), dependencias como Secretaría de Infraestructura, Planeación, empresas de servicios públicos, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y Cardique.

Desde el área de Conocimiento del Riesgo, la OAGRD hace unas recomendaciones importantes a los cartageneros:

* No arrojes basuras ni escombros en canales, caños y calles.
* Permanece atento a los comunicados e información emitida por la OAGRD y la Alcaldía de Cartagena.
* Sigue las indicaciones brindadas por las entidades de control y los organismos de respuesta y emergencia.
* Ten presentes los números telefónicos de los organismos de socorro y respuesta.
* Monitorea el estado de los acueductos veredales y realiza un mantenimiento preventivo.
* Ten a la mano un maletín con copias de los documentos de identidad de cada integrante de tu familia, prendas de vestir, alimentos enlatados, agua, silbatos, un radio de pilas y linternas.
* Para evitar resfriados, protégete de las lluvias con paraguas o impermeable.
* Ten en cuenta las recomendaciones de las Capitanías de Puerto, particularmente para embarcaciones menores al transitar en la zona marítima.
* Conoce y revisa los planes de emergencia, rutas de evacuación y puntos de encuentro en tu familia y comunidad.