Gobernador Arana y el Real Cartagena anuncian refuerzos para el Torneo Betplay
22 junio 2024
Contrato de concesión está más vigente que nunca: Autopistas del Caribe
22 junio 2024

Comienza «Navegando al corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar»

El recorrido iniciará el próximo lunes 24 de junio desde Cartagena y llevará oferta estatal, servicios de salud, justicia, formación y asistencia humanitaria a los pobladores de Calamar, Cicuco, Coyongal, El Peñón, Regidor, San Martín de Loba, San Pablo y Soplaviento, en el departamento de Bolívar.

El evento de apertura de la travesía se realizará el próximo lunes 24 de junio en el muelle de La Bodeguita, en Cartagena, posterior al acto conmemorativo de la Noche de San Juan.

Durante 21 días, hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada de Colombia, en compañía de funcionarios de la Gobernación de Bolívar, el Ministerio de Justicia, Oficiales Profesionales de la Reserva Naval navegarán las aguas del río Magdalena, con el objetivo de visitar diferentes municipios y corregimientos del departamento de Bolívar, para llevar una oferta en materia de justicia, salud, emprendimiento, recreación y cultura a las comunidades ribereñas de la principal arteria fluvial del país, en el marco de la campaña “Navegando al Corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar”.

Esta expedición, liderada por la Institución Naval, la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Justicia, se realizará a bordo del Buque de Desembarco Anfibio ARC “Golfo de Morrosquillo”, que tiene la capacidad de transportar más de 200 toneladas de carga y más de 130 mil galones de agua.

En esta versión de “Navegando al Corazón del Magdalena”, se destaca la participación de Justo Bolívar, representante de la Gobernación de Bolívar, que se embarca con el objetivo de llevar al territorio acciones de justicia y asesorías judiciales en diferentes temas como conflictos familiares, comunitarios y escolares.

Adicionalmente, organizaciones como la Registraduría Civil, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, la Cámara de Comercio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF, Superintendencia de servicios públicos, Superintendencia de Notariado y Registro entre otros, brindarán sus servicios a las comunidades.

“Lo que se busca es a través de un trabajo de cooperación interinstitucional, promover el acceso a la justicia, y la reivindicación de los derechos de la comunidad. El objetivo que los bolivarenses puedan acceder de manera gratuita a los servicios que llevará esta oferta institucional”: indicó Javier Doria, Secretario del Interior de Bolívar.

“Navegando al Corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar” será posible gracias al trabajo articulado entre entidades como Colgate, Fundación Unidos, Mutualser, Fundación CardioClinic, Fundación Procaps, Elyon Yireh, Universidad Libre, Universidad del Sinú, Universidad Rafael Nuñez, Corporación Universitaria Tecnologico de Comfenalco, Fundación Abrazos del Alma, Fedegan, Supergiros, Corporación Universitaria El Minuto de Dios, las diferentes secretarías de la Gobernación de Bolívar.