Con el inicio oficial del calendario académico de 2025 los padres de familia comienzan el año con los gastos escolares de libros, uniformes, matrículas, entre otros. La lista básica de útiles escolares para preescolar tiene un costo promedio de 360.000 pesos, similar a la de 2024, según Fenalco.

De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), hay más de 9.5 millones de estudiantes escolares en Colombia y ocho de cada diez estudian en colegios públicos, como confirma el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana.

“Es importante que los padres y familiares compren lo justo, incluso reutilicen material de años anteriores como cuadernos y otros útiles, que tienen una parte mayoritaria del gasto. También deben comparar precios para obtener las mejores ofertas del mercado y no dejar para última hora las compras”, comenta María Camila Fajardo, directora de inclusión de Monet, la reconocida app de créditos en línea.

Este año, las papelerías afiliadas a la seccional Bogotá-Cundinamarca de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anunciaron que los precios de los útiles escolares se mantendrán sin variaciones significativas durante la primera temporada escolar de 2025. Por lo anterior, los padres deben verificar el valor de los útiles escolares para no caer en la especulación de los precios.

Auge en solicitudes de ‘nanocréditos’

Las alternativas en caso de necesitar un crédito, en esta temporada, son variadas.  “La vía del ‘nanocrédito’ formal es una estrategia clave para evitar sistemas ilegales, que pueden atrapar a los deudores en un círculo vicioso sin salida a sus problemas”, comenta Fajardo.

Los nanocréditos ofrecen soluciones para cubrir necesidades económicas puntuales, pero deben ser utilizados con responsabilidad para evitar problemas a largo plazo. Entre sus ventajas se destaca la inmediatez de la aprobación y el desembolso, la aceptación para personas sin historial crediticio e incluso reportadas.

“Este mes hemos visto cómo los nuevos créditos para la temporada escolar aumentaron un 30%. Es habitual el crecimiento en las solicitudes de préstamos, ya que los gastos se encaminaron a útiles escolares”, comenta la directora de inclusión financiera.

Según los expertos, algunos consejos para cuidar el bolsillo en esta temporada:

– Evite los créditos informales llamados ‘gota a gota’. Además de ilegales, usualmente sus tasas de interés sobrepasan el 382,2% anual, más de 15 veces la tasa de usura vigente (24,9%).

– Haga una lista de lo que realmente necesita. Se establecen prioridades y se evitan gastos innecesarios para enfocarse en lo que realmente importa.

– Busque entidades legalmente establecidas. De esta manera se asegura que la entidad está regulada por la ley colombiana.

– Revise las tasas de interés. No asuma que las entidades reguladas como bancos y Fintechs van a cobrar de más, esto es un mito. Esta evaluación puede hacerse mediante las páginas web de cada institución, y así podrá comparar las opciones. Un crédito ilegal -como el ‘gota a gota’- siempre manejará una tasa de interés más alta que la legal. Revise las tasas de usura (máximo interés a cobrar).

– Tenga claras las condiciones. Cuál es la tasa de interés por el préstamo que solicita, en qué fecha deberá hacer el pago, qué multas aplican por retrasos en el pago y condiciones de pago.

– No caiga en la desesperación del momento. Los prestamistas ‘gota a gota’ suelen aprovecharse de la necesidad de las personas para ofrecer dinero adelantado y de forma inmediata..

– Endeudarse con los montos necesarios. Recordar solicitar una cantidad acorde a sus posibilidades, es decir, que luego podrá pagar sin afugias.

– La Secretaría de Desarrollo Económico lanzó una iniciativa para acabar con el ‘gota a gota’ en Bogotá. Esta modalidad de crédito ha perjudicado a muchos ciudadanos que, incluso, sufren amenazas diarias si se atrasan en sus pagos o no cuentan con el dinero para realizar el pago total de su deuda. Puede ingresar a https://desarrolloeconomico.gov.co/gota-a-gota/ para solicitar su crédito de forma segura.