Concejales piden a la Alcaldía radicar proyectos faltantes

Compártelo:

En la sesión del Concejo distrital de este viernes, le solicitaron a Alcaldía Mayor de Cartagena radicar lo más pronto posible los proyectos de acuerdo que aún faltan, para proceder a dar sus estudios y discusiones correspondientes, ya que los tiempos van corriendo y corren el riesgo de ser aplazados.

Por su parte el concejal Javier Julio Bejarano pidió al secretario del Concejo ayudar a convocar a la Comisión Tercera para el lunes, 10 de febrero después de sesión plenaria.

Los concejales Emmanuel Vergara, Edgar Mendoza, Gloria Estrada, Johan Correa, David Caballero, Hernando Piña y Armando Córdoba debatieron sobre la importancia de las próximas audiencias públicas y la participación ciudadana. Sugirieron que, en caso de que muchas personas participen, las audiencias se extiendan los días siguientes. También resaltaron la necesidad de impulsar la convocatoria.

Seguido, se realizó un receso por proposición del concejal Vergara, que se extendió por 34 minutos. Finalizado, el presidente Rafael Meza anunció que los proyectos de incorporación de recursos y vigencias futuras no han sido radicados, tema que se trató en el receso y preocupa a los concejales. El concejal Vergara mencionó que el lunes, 10 de febrero, a las 2:00 p.m. habrá una mesa de trabajo sobre el proyecto de legalización urbanística.

El concejal Correa se refirió al proyecto de acuerdo de declaración de macroproyectos, destacó su importancia debido a que contiene facultades de expropiación y necesita un estudio económico que no se incluyó en los anexos entregados al Concejo. Agregó que se debe analizar si estos macroproyectos se ajustan al Plan de Ordenamiento Territorial.

Caballero indicó que el proyecto sobre relleno sanitario no cuenta con un anexo sobre concertación de vida útil de los terrenos, y que dicho documento sería extraño, pues la vida útil de los terrenos no se concerta.

El concejal William Pérez se refirió al aumento en un 35% de las cifras de turismo entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025.

Por otro lado, se hizo una denuncia pública contra el alcalde local Frank Ricaurte, quien suspendió y selló un negocio en playa Hollywood por una intervención en su infraestructura, sin embargo, la ciudadana afectada afirma que un fallo de tutela le permitió hacer las intervenciones y al proceder, una cuadrilla de diferentes funcionarios se lo impidió. Pérez pidió que se le respete su derecho al trabajo a esta persona.

El concejal Armando Córdoba (Alianza Verde) se mostró inconforme con el cierre de la estación de policía del barrio Olaya. Indicó que la comunidad pide al menos un CAI y la única solución que les han ofrecido es un CAI móvil, el cual no sería suficiente.

Compártelo:
No hay especulación en la compra de gas natural: Andesco
7 febrero 2025
‘Queremos que los estudiantes regresen felices a clases’: Liliana Majana, Gestora Social
8 febrero 2025