Ejército sometió a dos del Clan del Golfo y halla depósitos ilegales en el sur de Bolívar
27 mayo 2024
¡Atención! Copia y pega en ESE Cartagena/ Contrato dice que es el Amazonas: Concejal Mendoza
27 mayo 2024

Concejo aprueba en primer debate Plan de Desarrollo de Cartagena

En desarrollo de estas sesiones extraordinarias, se reunieron las Comisiones Primera o del Plan y Segunda o de Presupuesto, para aprobar en primer debate el Plan de Desarrollo, luego de un minucioso control de legalidad a todo el articulado del proyecto presentado por la administración distrital, para lo cual estuvieron presentes la secretaria de hacienda María Camila Salas y de Planeación Camilo Rey.

La presidente de la Comisión del Plan Laura Díaz Casas, dejó claro que el documento que se aprobó en primer debate, contiene las sugerencias y solicitudes de la ciudadanía, plasmadas en el articulado entregado para tal fin por la secretaría de Planeación, a fin de ser llevado a segundo debate en plenaria la próxima semana, cuando la mesa directiva determine fecha para tal fin.

Al margen de estos análisis, el Concejal del Centro Democrático William Pérez, resaltó la descentralización por parte de la Alcaldía Mayor de la agenda festiva con motivo del cumpleaños de Cartagena este 1 de junio, llevando actividades culturales y festivas a las 3 localidades, con lo cual se sacan las celebraciones del Centro Histórico, y e permite a la ciudadanía hacer parte de las mismas.

AUDIENCIA CON EL SUDEB
Con la presencia de los Secretarios de Educación, Planeación y Hacienda, el Concejo se reunió con directivas del Sindicato único de Educadores de Bolívar SUDEB para determinar las líneas generales de inversiones en el sector educativo, según lo precisó Pedro Herrera presidente del gremio educador, quien mostró algo de preocupación ante los concejales por la forma como se van a lograr la inversiones en infraestructura educativa, para lo cual hay destinados 400 mil millones de pesos; según el plan plurianual de inversiones.

En esta reunión, el Concejo recibió la solicitud del SUDEB en el sentido de garantizar que todos los recursos de cooperación internacional o cooperantes en materia de recursos, sean priorizados para la educación, y no destinados a obras comunes.