¡La salud de los profesores!
22 mayo 2024
ACUACAR restablece servicio de agua en Cartagena
23 mayo 2024

Decálogo por Cartagena

Por: Bernardo Romero Parra

Cuando estamos a pocos días de la celebración de los 491 años de la fundación  de Cartagena, consideramos que todos los aportes para el progreso colectivo son importantes, pero entre ellos destacamos las contribuciones que podríamos hacer cada una de las personas que poblamos esta tierra con un cambio positivo en los comportamientos que nos lleven a dejar atrás las malas conductas en; la convivencia, movilidad y medio ambiente. Conceptuamos que las ciudades evolucionan hacia el desarrollo integral, cuando sus habitantes de forma activa y consciente deciden adoptar formas diferentes en su cotidianidad que incluyen como objetivo central el respeto a sí mismo y hacia los demás.

De lo contrario si seguimos tratando con irrespeto a los vecinos; desconociendo sus derechos al descanso y la tranquilidad, cuando realizamos  festejos  abusando del volumen de los equipos de sonido y nos dirigimos a ellos con palabras groseras o aceptamos como hecho normal que nuestros hijos les falten. Cada día nos acercamos más al primitivismo urbano. Frente al ambiente no podemos seguir manteniendo sucia  a Cartagena, nuestra casa común, se tiene que dejar de  arrojar basuras a la calle, lotes abandonados, al suelo, lagunas y canales. Ante la movilidad se requiere que mototaxistas y demás conductores;  dejen de volarse los semáforos, respeten el paso de peatones por las cebras y demás normas de tránsito.

Ante las situaciones descritas proponemos que los cartageneros, sin distingos de genero adoptemos el siguiente Decálogo Ciudadano como regalo de cumpleaños:

1. Sentir amor por Cartagena y satisfacción de ser Cartagenero, no siendo indiferente ante los problemas colectivos.

2. Amar su propia vida, respetar las de los demás; tener  espíritu de superación personal.

3.Tratar con respeto y amabilidad a los vecinos y al turista reconociendo que ellos tienen derechos.

4. Ser cumplidor de las obligaciones como padres de familia y promover el respeto de los hijos por las personas mayores.

5. Ser alegre y amable, festejar sin molestar a los demás; utilizar el equipo de sonido con volumen moderado.

6. Cuidar al medio ambiente, no arrojar basura a la calle y cuerpos de agua; no hacer necesidades fisiológicas en las murallas, calles y rincones.

7. Valorar nuestra historia, sus héroes y monumentos, contribuyendo en su conservación.  8. Respetar las señales de tránsito.

9. No Parquear las motos, ni los vehículos en los andenes y en otras zonas peatonales.

10. Cuidar y proteger a las obras publicas como calles, escuelas, puestos de salud, parques y edificaciones de beneficio común.