Por décima vez, Copa Airlines la aerolínea más puntual de Latinoamérica
17 febrero 2025
Audiencia pública sobre prórroga del contrato del relleno sanitario de Cartagena
17 febrero 2025

Desmitificando uso del glutatión, ¿en realidad es el antioxidante perfecto?

Compártelo:

¿Te has preguntado si existe una fórmula para la eterna juventud? Aunque no hay magia para detener el tiempo, el cuerpo humano produce una molécula que ayuda a retrasar el envejecimiento y mejorar aspectos de salud causado por la edad: El glutatión.

De acuerdo con Hugo Palafox, vicepresidente de Asuntos Científicos de Immunotec, empresa especializada en salud y bienestar a través de la investigación científica del glutatión y el desarrollo de suplementos alimenticios, “Esta molécula es uno de los antioxidantes más importantes en el cuerpo humano y es el encargado de realizar más de 1,000 funciones en todos los órganos y sistemas, brindando defensas a células y tejidos. Incluso, puede ayudar a mejorar o prevenir padecimientos crónicos como las enfermedades al corazón, Alzheimer, Parkinson o diabetes, por lo que es uno de los elementos más importantes para el bienestar humano”.

A pesar de sus grandes beneficios, aún existe desconocimiento sobre su impacto y la importancia de su producción natural en cada una de nuestras células. Para desmitificar el tema y conocer los beneficios reales del glutatión en el cuerpo humano, a continuación, te compartimos 5 mitos y realidades sobre este antioxidante y sus modos de uso.

Realidades

  1. El glutatión no se consume, se produce: Cuando los niveles de glutatión disminuyen, es importante ayudar al cuerpo a reactivar su producción. Esta molécula no puede ni debe ser consumida directamente, ya que se degrada de forma rápida tan pronto llega al sistema digestivo o al torrente sanguíneo. Su producción solo puede ser impulsada mediante el consumo de aislado de proteína de suero de leche, junto con una alimentación saludable y hábitos de vida adecuados, contribuye a mejorar el rendimiento físico. El producto Immunocal contiende aislado de proteína de suero de leche

  1. La edad puede reducir su producción: La disminución del glutatión va más allá del paso del tiempo y puede deberse a enfermedades, desgaste físico, una alimentación deficiente e incluso ciertos medicamentos. Los niveles bajos de glutatión en el cuerpo tienen diversos efectos, siendo la acumulación de estrés oxidativo uno de ellos. Esto puede causar daño a las células y tejidos, lo cual acelera el proceso de envejecimiento e incluso un sistema inmunológico más vulnerable.

  1. Promueve la salud cerebral: En Colombia se estima que más del 46 % de la población de adultos mayores tiene deterioro cognitivo, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. La gran mayoría de los padecimientos cerebrales coinciden en bajos niveles de glutatión. Su cuidado constante, la práctica de técnicas de control de estrés y mantener niveles adecuados de glutatión, pueden prevenir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas y mejorar la función cognitiva, incluso en edades más avanzadas.

Mitos

  1. Es el elixir de la juventud: A pesar de lo que se cree, el glutatión no es una molécula milagrosa que ayudará a desaparecer el envejecimiento. El proceso de oxidación es algo natural en los seres humanos y este componente puede ayudar a retrasar algunos síntomas importantes y a prolongar el bienestar, dar energía e incluso vitalidad, pero no puede evitar o detener para siempre que el paso del tiempo llegue al cuerpo humano.

  2. Sirve para blanquear la piel: Hace años, los tratamientos estéticos que usaban el glutatión como herramienta para aclarar la piel, tuvieron un boom en países asiáticos e incluso en Norteamérica. Sin embargo, los estudios sobre la efectividad de estos procedimientos son muy limitados y se desconocen los efectos adversos que puedan tener en el bienestar y apariencia de las personas.

El glutatión es uno de los antioxidantes maestros por excelencia, pero es crucial entender sus verdaderos alcances y beneficios. En Immunotec hemos desarrollado más de 85 estudios y 79 patentes a través de trabajos de investigación minuciosa para conocer los efectos y usos del glutatión para generar los beneficios deseados. Cuidar de la salud es un esfuerzo diario, y como industria, tenemos la obligación de generar hallazgos y soluciones que brinden mayor bienestar en la sociedad”, concluyó Palafox.

Para más información, visita www.immunotec.com/es-CO/

Compártelo: