Inscripción de Candidatos a Consejos de Juventud
19 junio 2025
Alcaldía de Cartagena planea 12 nuevos canales para mitigar inundaciones
19 junio 2025

Ecopetrol creó abono para restaurar zonas en Meta y Cartagena

Compártelo:

Desde el 2023 Ecopetrol desarrolla un innovador sistema de aprovechamiento y reúso de residuos orgánicos provenientes de la preparación de alimentos y podas de vegetación en sus instalaciones, que le ha permitido producir 91 toneladas de abono, con los cuales ha hecho restauración vegetal de áreas operativas en algunos campos petroleros del Meta y en la Refinería de Cartagena.

En esta última se adecuó un Centro de Compostaje donde se acopian cerca de 10 toneladas mensuales de desechos orgánicos provenientes de los comedores y áreas de alimentación. Allí se les controla la temperatura y los niveles de acidez, para lograr que los microorganismos faciliten el proceso de degradación y se genere el material.

Mediante este proceso, en 2024 la Refinería de Cartagena produjo 48 toneladas de abono orgánico y en lo que va del 2025 ha producido 25 toneladas, con las cuales ha logrado reducir impactos ambientales en áreas cercanas a zonas operativas.

La Empresa implementó un proceso similar en el Meta, que le ha permitido producir más de 20 toneladas de abono a partir de residuos orgánicos aprovechables, mediante la utilización de pacas biodigestoras, que es un método de fermentación controlado y de degradación biológica que evita malos olores y la atracción de roedores y moscas.

Este abono ecológico se utiliza para la siembra de árboles y plantas, en procesos de restauración y revitalización de diversas áreas cercanas a pozos petroleros de los campos Chichimene, Akacías y Castilla.

Con iniciativas como estas, Ecopetrol avanza en el cumplimiento de la meta de Basura Cero en todas sus operaciones, al integrar prácticas sostenibles de economía circular con el desarrollo cotidiano de sus actividades operativas.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18,000 empleados. En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas. Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla – Cartagena.A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México) y Brasil; a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.

Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.

Para más información puede contactar a:
Relaciones con los Medios (Colombia)

Marcela Ulloa Beltrán
Jefe Departamento de Comunicaciones Externas
Correo electrónico: marcela.ulloa@ecopetrol.com.co

Juan Pablo Pacavita R.
Jefe de Prensa
Correo electrónico: juan.pacavita@ecopetrol.com.co

Compártelo: