Hoy, inauguran exposición colectiva ‘La cúpula de San Pedro Claver’
12 junio 2025
World Worship trae a Cartagena su «Concierto de Fe y Esperanza»
12 junio 2025

Ecopetrol y Alcaldía abren comedor para 1.400 estudiantes

Compártelo:

En la sede del I.E. San Francisco de Asís, la comunidad estudiantil recibe ahora un menú preparado en sitio más equilibrado y con mayor valor nutricional.

La inversión hace parte de los $2.000 millones destinados a 18 instituciones educativas de la ciudad para modernizar sus entornos de aprendizaje y de bienestar.

Más de 1.400 estudiantes de la sede Hijos del Agricultor de la I.E. San Francisco de Asís, en el sector de Arroz Barato, a partir de hoy podrán tener cada día una mejor oferta nutricional gracias a una alianza con la Secretaría de Educación de Cartagena que le permitió a Ecopetrol movilizar recursos para dotar el comedor escolar.

Entre los elementos entregados están equipos de refrigeración y congelación, artículos de cocina, estanterías para almacenamiento, y mesas y sillas de comedor que facilitarán la preparación, la conservación y el consumo de raciones diarias de alimentos preparados en sitio, para estos estudiantes que cursan básica primaria.

“Estamos mejorando la experiencia educativa a este grupo de niños y niñas de la ciudad, que dejarán de consumir productos empacados para acceder a un menú preparado en sitio que aporta al desarrollo y bienestar de los estudiantes. Desde Ecopetrol, estamos convencidos de que el eje de la transformación territorial es la educación. Por eso impulsamos iniciativas que mitiguen la deserción escolar y garanticen mejores condiciones para el aprendizaje”, aseguró Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental de la Regional Caribe de Ecopetrol.

Para adquirir estos insumos de cocina y comedor se destinaron cerca de $97 millones que hacen parte de los $2.000 millones ejecutados entre 2023 y 2024 para el mejoramiento de los ambientes de aprendizaje y bienestar de 21 sedes de 18 instituciones educativas de Cartagena.

“Esta apuesta impulsa el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y garantiza la retención escolar, un compromiso en el proyecto de una Cartagena mejor educada que se convierte en un abrazo de solidaridad a poblaciones vulnerables. Este año la meta es abrir 80 comedores; a 2027, se espera que todas las instituciones tengan alimentación escolar”, destacó Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación de Cartagena.

En lo corrido de este año, Ecopetrol ha destinado $1.756 millones para programas y actividades relacionadas con educación. Estas inversiones buscan transformar a las comunidades y sus territorios fortaleciendo el sistema educativo en Cartagena. En 2024, estas inversiones superaron los $6.400 millones y beneficiaron cerca de 10.000 menores, jóvenes y adolescentes cartageneros.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18,000 empleados. En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas. Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla – Cartagena.

A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México) y Brasil; a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.

Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.

Para más información puede contactar a:

Relaciones con los Medios (Colombia)

Gustavo Andrés Castillo Arenas

Profesional de Comunicación Externa y Prensa

Regional Caribe

Correo electrónico: gustavo.castillo@ecopetrol.com.co

Celular: 3187217734

Compártelo: