UTB y SMP invitan a charla sobre inventario de fortificaciones de Cartagena
19 junio 2024
DIAN y Fiscalía citan a 1.500 contribuyentes denunciados penalmente
19 junio 2024

El Impacto de las Sportech

En medio del fervor deportivo que trae consigo eventos como el inicio en este mes de la Copa América, la Eurocopa y en julio los próximos Juegos Olímpicos, es relevante mencionar cómo la práctica deportiva ha ganado terreno, especialmente tras la pandemia. Según datos del Dane para 2022, aproximadamente una cuarta parte de la población (24.9%) en Colombia se dedicaba a actividades físicas para mejorar su bienestar, mientras que el 11.5% participaba a diario en deportes, como yoga, baile, ejercicios o asistía al gimnasio de manera voluntaria.

Bajo lo anterior y en pro de continuar incentivando el ejercicio en los colombianos, se encuentra la sportech easycancha, la cual cuenta con un sistema tecnológico que permite a los centros deportivos gestionar y controlar el inventario de sus espacios. Esto se materializa en una aplicación móvil gratuita, mediante la cual los atletas amateurs pueden reservar y pagar con un solo clic su cancha más cercana (ya sea de fútbol, tenis, pádel, u otros) utilizando la geolocalización.

Ahora considerando que estamos a puertas del inicio de la Copa América y relacionándolo en lo que respecta sobre la práctica de este deporte que aglomera este evento, actualmente representa en Colombia cerca del 19% del total del consumo de los deportistas registrados en la sportech, donde cada mes se gestionan alrededor de 460 mil dólares en reservas y para este 2024, ha acumulado al cierre de mayo más de 2 millones de USD.

Y es que, si vemos el impacto económico que este deporte significa es alto, dado que, según cita Forbes Argentina, los organizadores de la Copa América 2024 estiman que el evento generará un impacto de 500 a 600 millones de dólares para la economía de Estados Unidos.

Finalmente, durante este 2024, para el cierre de mayo las reservas deportivas han producido alrededor de 11 millones de USD en Colombia gestionados a través de easycancha. “Para este año vemos muy buenos números para el deporte en el país, no solo con el fútbol, si no también con el pádel que se ha popularizado a nivel latinomericano, donde vemos cerrar este año casi al millón de reservas (unas 900mil) que serían cerca de 26 millones de dólares”, puntualizó Gómez.