Sancionan otro conductor por arrojar escombros en Ciénaga de la Virgen
15 mayo 2024
Beneficiarios del primer ciclo de Renta Ciudadana podrán cobrar hasta el 17 de mayo
15 mayo 2024

El mono Tití cabeciblanco no es una mascota, está en peligro crítico de extinción

El Establecimiento Público Ambiental de Cartagena se tomó el Parque Centenario con un llamado a la protección y cuidado del mono tití cabeciblanco, a través de una jornada de educación y cultura ambiental, donde niños, niñas, jóvenes y adultos conocieron la importancia de la preservación de la fauna silvestre.

En articulación con la Fundación Proyecto Tití, se llevó a cabo un show de títeres, donde se enfatizó que el mono tití no es una mascota, es una especie endémica de la zona noroeste de Colombia y se encuentra en peligro crítico de extinción, debido a la destrucción de su hábitat (el bosque seco tropical), y a la extracción de su medio natural para ser comercializados.

En los últimos tres años han ingresado aproximadamente 100 ejemplares al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) del EPA Cartagena, llegando con mucha frecuencia, ya que Bolívar hace parte de su zona de distribución natural, y en la mayoría de los casos, han sido recibidos por entregas voluntarias, decomisos o reubicaciones por otras corporaciones autónomas regionales.

Durante el proceso de rehabilitación se evalúa el estado físico y comportamental de los individuos, y se conforman grupos ya que son animales sociales. La dieta se basa principalmente en frutas e insectos que son ofrecidos en el CAV como parte de su alimentación.

Mediante los juegos lúdico pedagógicos se enfatizó en la importancia del cuidado de la fauna y flora, así como en las buenas prácticas ambientales para mitigar los efectos del cambio climático que ponen en riesgo las especies del Bosque Seco Tropical y la vida de los seres humanos.

Esta actividad contó con la participación de Hogares Infantiles, Universidades, instituciones educativas, comunidad en general y la articulación de la Secretaría de Educación Distrital, el Instituto de Recreación y Deporte IDER y la Policía Ambiental.