Una emergencia que estuvo a punto de provocar una tragedia de incalculables proporciones se registró en la tarde este viernes en la zona industrial de Cartagena, luego de inescrupulosos rompieran una válvula del poliducto Cartagena- Baranoa.
La empresa Cenit, filial de Ecopetrol, confirmó que a raíz de esta situación activó un plan de contingencia en el sistema Cartagena – Baranoa y pidió a la comunidad de la zona aledaña para que no se acerque al punto de la emergencia, hasta tanto se culminen las labores de contención y limpieza.
Fue impresionante ver como decenas de personas llegaron de diferentes sectores con tanques, pimpinas y todo tipo de elementos de almacenamiento para recoger el combustible que corría por toda esa zona.
Muchas personas presagiaron que podría presentarse algo similar a lo ocurrido en la vía a Ciénaga, cuando se volcó un camión de combustibles hace varios meses y en momentos en que la gente se acercó a vaciar el combustible, explotó y le causó la muerte a más de 50 personas y muchos quedaron con graves quemaduras.
Los que llegaron a recoger el combustible derramado, no tuvieron en cuenta ninguna medida de bioseguridad de un posible contagio de coronavirus.
La empresa Cenit expidió un comunicado:
Cenit activó plan de contingencia por válvula ilícita en el Poliducto Cartagena-Baranoa
La empresa hace un llamado a la comunidad de la zona aledaña para que no se acerque al punto de la emergencia, hasta tanto se culminen las labores de contención y limpieza.
Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial de Grupo Ecopetrol, activó plan de contingencia en el Sistema Cartagena-Baranoa, para atender la afectación causada por una válvula ilícita detectada en el kilómetro 4 + 920 de la Vía Mamonal – Gambote en el departamento de Bolívar.
Tan pronto se conocieron los hechos, personal técnico y de atención de contingencias se desplazó al lugar para controlar la fuga de hidrocarburo y activar el plan de contingencia y se hizo un llamado a la Fuerza Pública y a los Bomberos de Cartagena para acordonar la zona y evitar que la comunidad se acerque al punto.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://mundonoticias.com.co/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Video-2021-04-16-at-6.35.19-PM-3.mp4?_=1Además, Cenit informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena sobre estos hechos y realizó los reportes a las autoridades ambientales.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://mundonoticias.com.co/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Video-2021-04-16-at-6.35.19-PM-2.mp4?_=2La Compañía está definiendo la estrategia de limpieza y mitigación del área afectada, así como el plan de reparación de la línea.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://mundonoticias.com.co/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Video-2021-04-16-at-6.35.19-PM-1.mp4?_=3Cenit hace un llamado a la comunidad de la zona aledaña para que no se acerque al punto de la emergencia y le solicita abstenerse de encender fogones, leña, cigarrillos o cualquier elemento que genere chispa hasta que se finalice el proceso de limpieza.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://mundonoticias.com.co/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Video-2021-04-16-at-6.35.19-PM.mp4?_=4La instalación de válvulas ilícitas para el apoderamiento de hidrocarburos es un delito que genera un alto riesgo para la vida de las personas y contamina el medio ambiente.
Cenit y Ecopetrol rechazan estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las comunidades vecinas, generan graves consecuencias a los ecosistemas de la región y afectan el normal desarrollo de las actividades petroleras del país.