Urge modelo para financiar Corredor de Carga: Juan Camilo Oliveros
12 junio 2024
Cayó presunto responsable de envíos de cocaína a Europa y Asia
12 junio 2024

Estamos alcanzando metas ambiciosas: Secretaria de Hacienda de Cartagena

– La Secretaría de Hacienda Distrital reporta a corte del 7 de junio un recaudo de $ 697.939.794.165, un aumento de $11.743.755.191 respecto a lo alcanzado para este mismo periodo en 2023.

Finalizado el sistema de recaudo transitorio el viernes 7 de junio, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Hacienda Distrital, entregó un balance positivo sobre el recaudo de los cuatro principales tributos en la ciudad.

Impuesto Predial: la Secretaría de Hacienda reportó a la fecha recaudos en el Impuesto Predial Unificado (IPU) del orden de los $317.880.719.157, que representan el 80,85% del total de la meta presupuestada por el Distrito para este año ($393.165.798.563)
Es de precisar que durante junio y julio los propietarios, poseedores o usufructuarios de bienes inmuebles en Cartagena podrán pagar el Impuesto Predial sin intereses por mora; sin embargo, desde el 1 de agosto se causarán intereses.

ICAT: el Impuesto de Industria y Comercio y sus complementarios de Aviso y Tableros (ICAT) y Sobretasa bomberil alcanzó un recaudo de $350.960.533.008, un cumplimiento del 52,94% de lo proyectado por la administración de Dumek Turbay para 2024 ($662.915.926.390).

Los contribuyentes responsables del ICAT, es decir personas naturales, jurídicas y sociedades de hecho que ejerzan directa o indirectamente actividades comerciales, industriales y de servicio en Cartagena, que al 7 de junio no declararon ni pagaron este tributo anual vigencia 2023 aún pueden ponerse al día liquidando el monto correspondiente.

Delineación urbana: respecto a este tributo, que se debe pagar cuando se solicita licencia para ejecutar obra nueva, reconstrucción, ampliación, modificación, restauración, reforzamiento estructural, demolición, cerramiento y adecuación en un bien inmueble y urbanización de terrenos en Cartagena, se obtuvo un recaudo de $4.883.544.000, equivalente al 68,41% de la meta para este año ($7.138.513.013).

Sobretasa a la gasolina: se logró un recaudo de $24.214.998.000, correspondiente al 45% del objetivo para este año ($53.552.764.612)
Este impuesto se genera por el consumo de gasolina motor extra y corriente nacional o importada en la ciudad y los responsables son los distribuidores mayoristas, los productores e importadores, los transportadores y expendedores al detal y los distribuidores minoristas.

Avanza el recaudo
La secretaria de Hacienda, María Camila Salas, sostuvo que se está cumpliendo con el recaudo tributario establecido para este año, que se ubicó en $1.116.773.002.578. A la fecha, los aportes alcanzan un total $ 697.939.794.165, un incremento de $11.743.755.191 respecto a lo alcanzado para este mismo periodo del 2023.

Añadió que estos buenos resultados durante el primer semestre se lograron descentralizando los servicios, ejerciendo mayor fiscalización a los comercios e industriales y acercándose más a los aportantes a través de diferentes estrategias.

Entre las estrategias implementadas está la campaña “Hacienda más cerca de ti”, en la que se habilitaron puntos de atención en las alcaldías locales y en la Cámara de Comercio de Cartagena, y la campaña «Impuestos que sí se ven”, en la que se realizan tomas en centros comerciales, estaciones de Transcaribe, semáforos, calles y diferentes puntos estratégicos de la ciudad mostrando a las personas los beneficios de pagar los impuestos.

Metas ambiciosas
La secretaria de Hacienda destacó que la administración de Dumek Turbay estableció en el programa “Gestión Fiscal y Financiera Oportuna” del Plan de Desarrollo 2024-2027 objetivos ambiciosos en materia tributaria en comparación con las metas instauradas en el cuatrienio 2020-2023.

Para el periodo 2024-2027 se proyecta un recaudo en Impuesto Predial por $1.727.905.000.000, un aumento del 65% frente a la meta establecida en 2020-2023; un recaudo de $2.912.805.000.000 en ICAT (incremento del 145%); aportes por Delineación urbana de $37.798.000.000 (equivalente a 141% más); y un recaudo de $ 238.874.000.000 en Sobretasa a la gasolina (crecimiento del 35%).

“Seguimos trabajando para alcanzar el recaudo ambicioso trazado para este cuatrienio, logrando de igual forma el presupuesto del Distrito establecido en el Plan de Desarrollo, que se proyecta por un total de $16 billones, incluyendo inversión, funcionamiento y pago de deuda para 2024-2027”, detalló la secretaria de Hacienda, María Camila Salas.

Salas agregó que el dinero recaudado por pago de los tributos se invierte en proyectos y programas que mejoran la calidad de vida de todos los que viven en Cartagena, por lo que invitó a la ciudadanía, comercios e industrias a ponerse al día con sus obligaciones, uniéndose al progreso de la ciudad y evitando intereses y sanciones.