Distrito firma pacto por la protección de niños, niñas y adolescentes
7 junio 2024
6 sociedades científicas se unen por primera vez para trabajar en ruta del paciente cardiovascular, renal y metabólico
7 junio 2024

FestiMaría sube el telón a golpe de folclor

Todo está listo para que bolivarenses y turistas disfruten este 7 y 8 de junio, de una nueva edición del Festival Multicultural de los Montes de María, FestiMaría.

En su octava versión, FestiMaría promete ser un evento lleno de sorpresas, destacando lo mejor de la cultura de esta región del país.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien ha demostrado un firme compromiso con el fortalecimiento de la cultura y el turismo en los municipios del departamento, extiende una cordial invitación a todos para que visiten María La Baja, una población rica en historia y conocida como la tierra del bullerengue. La administración de Arana ha sido fundamental para la realización de este festival, brindando apoyo continuo y recursos para asegurar su éxito.

El mandatario recordó que este festival, apoyado por el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), también busca resaltar a los grandes personajes que han enaltecido el nombre de Bolívar. En esta edición, se rendirá un homenaje a la icónica cantadora Pabla Flores, conocida por su invaluable contribución a la cultura y las tradiciones del departamento. “Personajes como Pabla Flores merecen todo nuestro reconocimiento, y en buena hora le rendimos este homenaje por su aporte a la cultura bolivarense. Su labor en el bullerengue la posiciona como uno de nuestros más grandes baluartes”, precisó Arana.

Pabla Flores, cariñosamente llamada «La Payi», es una destacada cantadora de bullerengue originaria de María La Baja. Su influencia en la música tradicional colombiana es significativa, especialmente por su papel en la preservación y difusión del bullerengue, un género musical afrocolombiano caracterizado por sus ritmos y cantos ancestrales.

El afiche de esta edición del festival está inspirado en los tapices creados por las tejedoras del corregimiento de Mampuján, cuyas figuras de tela han sido una herramienta de resiliencia, integración comunitaria, producción cultural e incluso de recuperación económica de la región.

La seguridad para que tanto locales como visitantes puedan disfrutar del Festival de los Montes de María está plenamente garantizada, gracias a un fuerte dispositivo de seguridad diseñado conjuntamente entre la Policía de Bolívar y la Infantería de Marina, asegurando el éxito de este evento cultural.

FestiMaría es organizado por la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), y la Alcaldía Municipal de María la Baja, en alianza con la Corporación Buen Vivir, Pa’l Lereo Pabla, Heroicos Records y la Escuela de Formación Integral Eulalia González Bello.