Gobernador recibe 66 nuevos policías para reforzar seguridad en Bolívar
28 febrero 2025Pedidos y devoluciones, el secreto del éxito para los comercios en 2025
28 febrero 2025
Con estas jornadas de prevención se busca sensibilizar a comerciantes, clientes y comunidad en general para evitar que sean víctimas del delito de la extorsión.
Una toma masiva al sector comercio de la Castellana, fue la estrategia que la Policía Nacional implementó para mejorar y fortalecer el bienestar de la comunidad en este sector de la ciudad.
Con esta jornada de prevención realizada a través de entrega de volantes, se busca sensibilizar a comerciantes, clientes y comunidad en general para evitar que sean víctimas del delito de extorsión. Así como, realizar un llamado a la tolerancia para evitar las lesiones personales y el homicidio acudiendo oportunamente a las líneas 165 y 123 de la Policía Nacional.
Durante el despliegue de esta jornada, se contó con la intervención de hombres y mujeres del GAULA y Policía Comunitaria, quienes realizaron actividades preventivas y operativos de registro y control.
MODALIDADES MÁS FRECUENTES
LLAMADA CARCELARIAS:
* Llamadas realizadas desde centros penitenciarios, exigiendo elementos de difícil obtención
* Simulan ser integrantes de bandas multicrimen y delincuencia común organizada.
* Obtienen información de las víctimas a través de directorios telefónicos o redes sociales.
* Realizan negociaciones o preacuerdos rápidos, emplean términos intimidatorios y agresivos.
* Luego de la negociación el extorsionista le exige a la víctima realizar el pago mediante empresas de giros.
SUPLANTACION DE IDENTIDAD (TIO TIA):
* Llamada de un supuesto familiar capturado (sobrino).
* Suplantación de autoridad para dejar en libertad al supuesto familiar.
* Exigencias de dinero entre $200.000 y $3’000.000 millones de pesos
* Consignación del dinero; tiempo para la consignación no superior a dos horas.
RECOMENDACIONES DE AUTOPROTECCION:
* Instale identificador de llamadas en hogar y grabador de llamadas en su celular.
* Inculque en su familia y empleados la importancia de No suministrar información personal a desconocidos por teléfono o de forma presencial.
* Este atento ante la presencia de personas sospechosas acuda de inmediato a la patrulla de vigilancia o línea de atención 165.
* Identifique y tenga claridad del número telefónico desde donde se generó la llamada extorsiva.
* No se comprometa a realizar pagos o aceptar exigencias, pero muéstrese dispuesto a negociar a fin de ganar tiempo para las actuaciones policiales.
* No preste su cedula para reclamar giros o consignaciones de dineros que no conozca su procedencia.
* Denuncie inmediatamente ante el GAULA de la Policía Nacional, línea gratuita 165.Denunciar es la mejor vía contra la extorsión.
La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica su servicio volcado a las calles, más cercano al ciudadano, solicitando la colaboración de la comunidad, ante cualquier hecho de personas sospechosas, denunciando a la línea de emergencia 123, Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311-4072363, bajo absoluta reserva y confidencialidad.