En las últimas horas, se lograron varios acuerdos en materia económica, entre los cuales se destacan, la instalación de una mesa técnica bipartita que abordará primas extralegales y el estudio de una nueva fórmula para el incremento salarial.
Se acordó también el incremento de 3 puntos porcentuales en la bonificación por servicios prestados en 2026 y de uno adicional en 2027 para empleados del orden nacional.
A partir del 2026 se agregará un día a la bonificación especial por recreación para el nivel nacional y se extenderá vía decreto al nivel territorial y se pactó la modificación del decreto de viáticos para que estos se paguen anticipadamente a la comisión autorizada.
Se ampliará la cobertura de cupos y se estudiará el otorgamiento de descuentos en becas de un 70 % en los programas de maestrías y especializaciones para 2026 y 2027 en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP); y se buscarán nuevas alianzas a través del Programa Servimos de Función Pública.
En mujer y género se han logrado acuerdos que fortalecerán la participación de la Mesa de Mujer y Género en el proceso de negociación colectiva; se actualizará el diseño y la implementación del Diplomado “Mujeres en acción, sindicatos en transformación”.
El reconocimiento de derechos menstruales, así como los lineamientos que propendan por el cuidado, autocuidado y la confidencialidad de los datos de las personas que opten por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) serán iniciativas a fortalecer.
En cuanto a la negociación multinivel en el ámbito sectorial, el Ministerio de Minas y Energía suscribió el primer acuerdo sectorial a nivel nacional para 2025 y 2026 con las organizaciones sindicales del sector: FENALTRASE, SINTRAMINERALES, ÚNETE Y ASPAM.
Este acuerdo ampliará garantías para el fuero sindical y priorizará la cualificación garantizando que quienes estén cursando programas de educación formal sean eximidos de compensar 150 horas laborales.
Función Pública y el Ministerio del Trabajo resaltaron que se sigue avanzando de manera articulada y coordinada en esta negociación colectiva del sector público.