Miles de mujeres en Colombia ejercen actividades sexuales pagas y enfrentan estigmas, violencias y exclusión sistemática.
El trabajo sexual existe. Y quienes lo ejercen merecen respeto, garantías de derechos y dignidad, por eso «nos sumamos a la conmemoración del Día internacional por los derechos de las trabajadoras sexuales», dice el Ministerio de Igualdad y Equidad, al reconocer la realidad de estas personas y afirma que «actuamos con responsabilidad».
Creamos la Dirección de Mujeres en Actividades Sexuales Pagas para asegurar su acceso a derechos, servicios y oportunidades, sin prejuicios.
Impulsamos políticas públicas que las reconozcan como sujetas de derechos y las protejan de violencias.
Si eres víctima de violencia basada en género o por prejuicio, comunícate con la línea 155 – SALVIA. Te acompañamos.