”Me dan ganas de volver estudiar”: gobernador Arana entrega megacolegio en Barranco de Loba
18 junio 2024
OAGRD monitorea y sensibiliza a la ciudad en la temporada de lluvias
18 junio 2024

IDER reporta cumplimiento de metas

Reportando un nivel de cumplimiento que supera en algunos casos las metas fijadas para la presente vigencia, el Instituto Distrital de Deporte y Recreación – IDER- presentó su informe de gestión correspondiente al período comprendido entre el 1º de enero y el 15 de mayo.

En su intervención ante el Concejo Distrital, el director general del instituto, Campo Elías Therán Humanez, precisó que el plan de acción en curso alcanza un avance técnico del 56% y una ejecución financiera del 43,46%, con una ejecución acumulada de $25.171 millones de pesos, de una apropiación definitiva de $57.923 millones, incluyendo la incorporación de recursos no ejecutados en la anterior administración del orden de $23 mil millones.

Los buenos niveles de ejecución son el reflejo de cumplimiento de metas de algunos proyectos y programas de las áreas de deporte y recreación, que alcanzan hasta el 100%, de las metas propuestas, sin que hubiera terminado el primer semestre del año, y los significativos avances en las obras de mejoramiento de la infraestructura deportiva del Distrito, encontrada por la actual administración en condiciones de deterioro generalizado.

Therán Humanez explicó que atender la demanda de intervención e inversiones en diferentes frentes motivó el aumento de la contratación de órdenes de prestación de servicios, con la suscripción de 470 contratos a la fecha de corte del informe. De igual manera reveló que el Instituto logró reducir su nivel de endeudamiento, que en abril de 2023 era de 14.84 y en el mismo período del 2024 estaba en 6.68.

En un pormenorizado informe de los siete programas y ocho proyectos que conforman el plan de acción del IDER, el funcionario reportó los siguientes niveles de cumplimientos e impactos con relación a las metas fijadas:

Programa La escuela y el deporte son de todos:
La meta de inscritos fijada para el presente año en la Escuela de Iniciación y formación Deportiva (EIFD) era de 5.400; con reporte de 4.369 estudiantes, equivalente al 81% de alcance. En lo que refiere a la meta de núcleos de la escuela, la meta era de 55, la cual fue debidamente sostenida, lo que genera cumplimiento del 100%. La EIFD cuenta con 55 núcleos distribuidos en las tres localidades de la ciudad, incluyendo 12 en áreas rurales; atiende 20 disciplinas en fase de énfasis y 18 en perfeccionamiento deportivo.

Otro de los indicadores de medición de este programa es el Número de participación en los torneos estudiantiles, cuya meta está fijada en 7.500, de los cuales se reportaron 557 participantes, correspondiente a un alcance del 7%, teniendo en cuenta que los Juegos Intercolegiados, que mayor impactan en este indicador, se realizarán en el segundo semestre del año.

Programa Incentivos con sentido

Este programa que otorga estímulos o apoyos a organismos deportivos define entre sus indicadores el de personas beneficiadas, cuya meta para el presente año era de 1.000, pero a corte de 15 de mayo ya había impactado a 2.362, superando con creces el 100% de su cumplimiento.

De igual manera, en lo que concierne a eventos deportivos de carácter regional nacional e internacional a realizarse en Cartagena, la meta fijada era de 5 eventos, pero se han realizado ya 39, con una superación total del compromiso institucional.

No obstante, otros indicadores de ese programa, como estímulos a organizaciones deportivas y a atletas de altos logros, no han llegado a su tiempo de ejecución, por lo que el cumplimiento global del programa se consolida en el 52% y una ejecución financiera del 36.80%, con apoyos a 10 organismos de diferentes disciplinas deportivas.

Otros programas como Deporte social comunitario reporta un avance técnico del 12%, en tanto que el Observatorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, la Recreación y la Actividad Física registra el 45% de cumplimiento en sus metas

Cumplimiento e impactos en recreación
Entre los grandes impactos logrados por el IDER en lo que va corrido de 2024 se cuentan la cobertura del programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable, que bajo la orientación del área de recreación, impacta a 163 barrios de los 205 con que cuenta el Distrito. Su meta de participantes vinculados para el presente año estaba en 11.970, pero a la fecha de corte del informe de gestión ya sumaba 12.302, superando significativamente su cumplimiento.

De igual manera, los asistentes a eventos proyectados en el marco de ese programa se habían presupuestado en 3.750 para la presente vigencia, pero a la fecha se reportan 11.496; lo que sumado a los 5 eventos ya realizados, cierran exitosamente los indicadores de gestión de ese programa, con un 100% de cumplimiento global.

En lo que corresponde al programa de recreación comunitaria “Recréate Cartagena, el cumplimiento del 100% en las metas se logró en la participación de 30.627 personas en las actividades programadas, superando la meta de 18.713 y de asistencia a los eventos dirigidos a personas de todas las edades, que ya superan los 11. 241, cuando la meta fijada era de 11.000.

Mejoramiento de infraestructura

Entre los resonantes logros del IDER en el primer semestre del año, se destaca la intervención en diferentes escenarios deportivos con miras a restauración, mejoramiento y conservación. La meta inicialmente fijada era de 90 intervenciones, pero ya se contabilizan 368, con 215.579 personas que han hecho uso de los escenarios administrados por el IDER, logrando el 100% de cumplimiento para esos dos indicadores del programa.

En lo que corresponde a las obras de mejoramiento en los escenarios de la denominada villa Olímpica, que incluye el estadio de fútbol Jaime Morón, la pista de atletismo Campo Elías Gutiérrez, el Complejo Acuático Jaime González Johnson y la recuperación del entorno y urbanismo de la plaza de toros y de la Villa Olímpica, el cumplimiento global se reporta en un 78.19%, con avance financiero del 65%.

En desarrollo de su informe de gestión, el director del IDER destacó igualmente intervenciones adicionales en escenarios como el estadio de San Fernando, el campito de Bocagrande, el coliseo Bernardo Caraballo y la plaza de toros, entre otros.