El programa Boomerang de Colectivo TRASO tiene como misión generar oportunidades de acceso a educación superior bilingüe para jóvenes de la ciudad, apoyando la formación en carreras alineadas con las necesidades y vocaciones del territorio, y conectándolos con el sector productivo para facilitar su acceso a oportunidades de empleo y emprendimiento.
“Nos sumamos a esta iniciativa del Consejo Gremial de Bolívar porque creemos que, con Bahía de Oportunidades, podemos ampliar la visión de los jóvenes y que vean el enorme potencial que Cartagena tiene como ciudad no solo turística, sino también a nivel industrial y portuario. También esperamos inspirarlos para que crean que, en Cartagena, hay un espacio para su desarrollo profesional y personal,” aseguró Liliana Puello López, directora ejecutiva de Colectivo TRASO.
Por su parte, Juan Camilo Oliveros, director ejecutivo del Consejo Gremial de Bolívar, destacó cómo desde este recorrido los jóvenes pueden ver de cerca las posibilidades que ofrece Cartagena. “La bahía no solo es un activo económico, sino también una fuente de inspiración para que ellos, como futuros profesionales, visualicen su papel en el crecimiento de la ciudad. Trabajar de la mano con TRASO nos permite asegurar que estas oportunidades lleguen a la próxima generación de talento local,” subrayó.
“Nos complace que estos 95 jóvenes zarpen desde el Muelle de La Bodeguita en un recorrido que simboliza las oportunidades que les esperan en una ciudad que avanza hacia convertirse en una Superciudad, con crecimiento económico y mayores segmentos de realización profesional,” afirmó por su parte Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo.
La colaboración entre Colectivo TRASO, el Consejo Gremial de Bolívar y Corpoturismo reafirma el compromiso de las instituciones y las empresas del sector productivo en construir puentes entre los jóvenes y el futuro de Cartagena, asegurando que las nuevas generaciones se conviertan en actores clave del desarrollo económico y social de la ciudad.