Mantienen investidura a congresistas que aportaron a financiación de vías 4G para Antioquia
26 junio 2024
ACUACAR, modelo exitoso de alianza público-privada: Manuel Vicente Barrera
26 junio 2024

«Lo que funciona bien no se cambia”: Presidente de Andesco Camilo Sánchez

Con una férrea defensa de la Ley 142 o de Servicios Públicos el presidente de Andesco Camilo Sánchez instaló el Congreso del ramo en Cartagena y dijo que «Después de 30 años sin apagones, con cifras que respaldan su eficacia, no necesitamos una reestructuración total, sino acuerdos consensuados. Los servicios públicos funcionan y necesitan tecnología, pero no un cambio desde cero”.

Asimismo hizo un llamado a la unidad y a la innovación en los servicios públicos y enfatizó que lo que funciona bien no se cambia.

Este año, el Congreso Andesco presentará una experiencia única e innovadora para sus asistentes presenciales y virtuales. Con cerca de 50 horas de contenido, 3.500 asistentes presenciales y 6.000 asistentes virtuales, speakers nacionales e internacionales fijarán la conversación nacional en los desafíos y oportunidades clave para el futuro de los servicios públicos y las comunicaciones.

En el marco del vigésimo sexto Congreso Andesco, Camilo Sánchez, presidente de la asociación gremial dio la bienvenida a todos los asistentes presenciales y virtuales, que reúne a expertos y actores del sector privado y público de los servicios públicos. El presidente de Andesco inició su intervención citando «No es lo que tu Gobierno puede hacer por ti, sino lo que tú puedes hacer por tu país. Hoy, nos corresponde ser superiores a las circunstancias y enfrentar los retos con determinación
y visión”.

El director gremial enfatizó en su discurso inaugural la relevancia del sector de servicios públicos como motor de la reactivación económica de Colombia: «No hacemos oposición, pero tenemos la obligación histórica de señalar lo que está bien y lo que no. No vamos a pelear con el gobierno; a través de proyectos y propuestas, vamos a ayudar con nuestros
recursos monetarios, humanos y tecnológicos a cerrar las brechas del país”, precisó.

Así mismo, fue enfático en la importancia de dar mayor relevancia a las decisiones necesarias en el sector y en el respeto a la constitución. De igual manera, Sánchez hizo un llamado a la unidad: «No debemos dividir ni polarizar el país. Hablamos con argumentos y presentamos cifras contundentes que respaldan el funcionamiento de las leyes 142 y 143. Lo que funciona debe mantenerse. Hemos tenido una gran evolución: en energía teníamos 4.4 millones de usuarios en 1990 y 17.7 millones en el 2023, un crecimiento de 4 veces; en acueducto teníamos 4.3 millones y ahora tenemos 16.7 millones, también crecimos 4 veces; en internet fijo pasamos de 0 a 8.95 millones de usuarios; en telefonía móvil pasamos de 0 a 87.37
millones y en aseo de 3.2 millones a 15.5 millones», puntualizó.

El presidente de Andesco destacó también la importancia del gas para la transición energética: «El gas es el futuro de la energía y la clave para la transición energética”, por ejemplo en este servicio también hemos tenido un aumento exponencial, de 0,2 millones de usuarios en 1.990 pasamos a 12.5 millones, dijo. En ese sentido, invitó a Ecopetrol a entregar el gas disponible al país y al gobierno a generar las condiciones para aumentar la exploración y explotación del mismo, señalando que: “Si queremos una transición energética económica para los colombianos, el gas es la solución.

También le agradeció al gobierno asumir la opción tarifaria, “pero no destruyan lo que ha funcionado para los colombianos. Las empresas ayudan a hacer país”, agregó.

Sánchez también hizo un reconocimiento a la importancia de la seguridad jurídica: «Es esencial para fomentar la inversión, asegurar los recursos en el país y generar empleo.

Felicitamos al Congreso de la República por su independencia al negar el artículo que permitía la huelga en servicios públicos. Nuestra razón de ser es el usuario, y nuestro objetivo es poner al servicio del gobierno las tecnologías disponibles para el bienestar de los colombianos.»

En su discurso, Camilo Sánchez agradeció también a las fuerzas militares por su labor y destacó la importancia del trabajo con consultas previas y licencias ambientales: «No hemos avanzado porque hasta que no queden firmes, la energía eólica y otras energías renovables no entrarán, y en el 2026 podríamos enfrentar un apagón. Debemos trabajar en los incentivos
perversos en el aprovechamiento de residuos”, concluyó.

Con la instalación de Camilo Sánchez, presidente de Andesco, se da inicio al Congreso Andesco en su vigésimo sexta edición, con una agenda llena de discusiones importantes y claves para el desarrollo del sector de los servicios públicos y también de la economía del país.

Foto cortesía Frey Frías.