Incremento en el recaudo de impuestos impulsará nuevas obras
11 junio 2024
Homicidios en Olaya Herrera y El Pozón
11 junio 2024

Más de 12 millones de pesos en ventas generó la Feria Artesanal

Desde el 6 y hasta el 10 de junio, la Feria Artesanal liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), se tomó las instalaciones del Hotel Almirante, de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

El evento fue organizado en trabajo conjunto con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) Capítulo Cartagena y Bolívar, y contó con el apoyo de Artesanías de Colombia y la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo).

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, afirmó que “el objetivo de la Feria Artesanal fue visibilizar a nuestros artesanos de Cartagena y de los municipios del departamento Bolívar, sus saberes, sus oficios, sus creaciones; y abrirles un espacio de relacionamiento con potenciales compradores del gremio hotelero y turístico, de modo que la feria generó un impacto económico inmediato a los artesanos, pero además les generará ventas a corto, mediano y largo plazo”.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, informó que “durante seis días de la Feria Artesanal, en donde 10 expositores artesanos tuvieron la oportunidad de mostrar a hoteleros, empresarios del sector turístico y a la ciudadanía en general las maravillas que fabrican con diversos materiales, logramos generar una venta de más de 12 millones de pesos. Los artesanos y el Instituto estamos agradecidos con el Hotel Almirante y con Cotelco, por la oportunidad de unir fuerzas para visibilizarlos y apoyarlos, y seguiremos haciéndolo”.

José Rito Borja Márquez, artesano con más de 22 años de experiencia en el oficio y residente en el barrio Olaya herrera, contó: “las artesanías son una tradición que en mi familia empezó con mi papá, hace más de 40 años, y hoy sigo con todos mis hermanos, somos nueve. Trabajo con concha de nácar y resina líquida, que es el material que más está gustando y con el que hago bandejas de cocina y de baño, tablas de queso, servilleteros, portavasos, fruteros, centros de mesas, salseras, entre otros elementos, que traje a la Feria Artesanal y gustaron mucho a los hoteleros”.

“Agradezco al IPCC, al Hotel Almirante, a Cotelco, por esta bonita oportunidad para visibilizar nuestro trabajo y lograr ventas”, agregó Borja.

Por su parte, Pablo Ignacio Vargas Escorcia, artesano con más de 25 años de experiencia en el oficio y residente en el barrio Ciudadela 2000, quien usa el coco como materia prima, expresó: “Reciclo el coco para hacer diversas figuras, como fruteros, salseras, azucareras, copas, cucharones, cucharitas, masajeadores, servilleteros y adornos. A quienes más atraemos son restaurantes y hoteles, que compran nuestras artesanías para servir ceviches, cocteles y cazuelas, y la Feria Artesanal nos permitió ser vistos por muchos más”.