Por violencia sexual en colegios, destituidos e inhabilitados 191 funcionarios de entornos educativos
14 mayo 2024
Ecopetrol apoya tecnologías que impulsan la transición energética
14 mayo 2024

Más de 20 víctimas de despojo de tierras de Bolívar y Sucre, recibieron apoyo de la Procuraduría

  • En una jornada realizada en la ciudad de Cartagena, víctimas de despojo y/o abandono forzado de tierras solicitaron el acompañamiento del Ministerio Público como beneficiarios de procesos de restitución de tierras. Los casos ya están siendo objeto de seguimiento y vigilancia por parte de este ente de control.

  • La Procuraduría informó que, en Bolívar, actualmente, se han emitido 497 sentencias de restitución de tierras, dentro de las cuales se han proferido 15.636 órdenes, entre las que se encuentran 3.008 órdenes dirigidas a la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

  • Por su parte en Sucre, se han emitido 170 sentencias de restitución de tierras, dentro de las cuales se han proferido 8.116 órdenes judiciales, entre las que se encuentran 1.613 órdenes dirigidas a la URT.

La Procuraduría General de la Nación, en el marco de sus funciones preventivas y de intervención judicial, atendió a más de 20 beneficiarios de sentencias de restitución de tierras en los departamentos de Bolívar y Sucre, quienes solicitaron el apoyo y acompañamiento del Ministerio Público en los procesos que actualmente adelantan.

Durante la jornada citada por la Unidad Restitución de Tierras (URT), en la cual el ente de control estuvo presente, los procuradores judiciales de restitución de tierras de la ciudad de Cartagena indagaron sobre el cumplimiento de órdenes judiciales y el goce efectivo de los derechos de los restituidos en temas de titulación, vivienda, proyectos productivos, seguridad, saneamiento de pasivos, entre otros.

Como resultado, el Ministerio Público recibió de parte de las víctimas numerosas solicitudes de acompañamiento y vigilancia al cumplimiento de las órdenes judiciales, realizando un enfático llamado a las autoridades responsables del cumplimiento de dichas órdenes, para que se proceda a resolver inmediatamente y de forma ágil los “cuellos de botella” que han impedido la materialización de los derechos de los beneficiarios de los fallos de restitución de tierras.

La Procuraduría informó que, actualmente, en el departamento de Bolívar, se han emitido 497 sentencias de restitución de tierras, dentro de las cuales se han proferido 15.636 órdenes, entre las que se encuentran 3.008 órdenes dirigidas a la Unidad de Restitución de Tierras (URT). En Sucre, por su parte, se han emitido 170 sentencias de restitución de tierras, dentro de las cuales se han proferido 8.116 órdenes, entre las que se encuentran 1.613 órdenes dirigidas a la URT.

Aprovechando la presencia de diferentes autoridades del orden nacional, como el Ministerio de Agricultura, Banco Agrario, Grupo Fondo y Grupo de Proyectos Productivos de la Unidad de Restitución de Tierras; el organismo de control realizó reuniones de seguimiento colectivo a las sentencias del corregimiento de las Palmas (jurisdicción del municipio de San Jacinto, Bolívar); reunión de seguimiento al componente de vivienda; y reunión con el Grupo del Fondo de la URT sobre cumplimiento de órdenes de compensación por equivalencia y segundos ocupantes.

Cabe destacar que, la Procuraduría, a través de la delegada para la Restitución de Tierras, ha venido adelantando por medio de sus 46 procuradores judiciales, diferentes actuaciones preventivas y de intervención judicial a lo largo del territorio nacional. Precisamente, la labor de estos ha repercutido de manera favorable en la materialización de los derechos de las familias víctimas de despojo o abandono forzado de tierras en todo el territorio nacional.