Merca Bolívar abrió sus puertas en el Mall Plaza: productos del campo en Cartagena

Compártelo:

El centro comercial Mall Plaza se ha transformado en un vibrante mercado campesino abierto a todos. Es Merca Bolívar, una iniciativa que, desde hoy y hasta mañana 30 de marzo, acerca el alma del campo bolivarense a los cartageneros.

Desde tempranas horas, el ambiente del Mall Plaza se impregna de aromas frescos y colores vivos. Las manos curtidas de más de 40 asociaciones de campesinos de los Montes de María y otras regiones de Bolívar disponen con esmero sus cosechas: yucas harinosas, plátanos robustos, ñames que cuentan historias de tradición, piñas doradas, berenjenas y nísperos dulces, cultivados con dedicación. Pero en las mesas no solo hay productos agrícolas; también se encuentran champús elaborados a base de yuca, picantes artesanales, dulces, conservas y derivados lácteos como queso y suero, una muestra de la innovación que florece en el campo.

Emigdio Torregrosa, un pensionado cartagenero, recorre el mercado con una sonrisa de satisfacción. “Me voy feliz porque pude comprar 30 huevos frescos por $13,000, un kilo de yuca en $2,000 y un tarro de suero por $4,000. Vine a apoyar a los campesinos bolivarenses y agradezco al gobernador Yamil Arana por traernos esta oferta al Mall Plaza”, comenta mientras sostiene su bolsa repleta de productos.

A pocos metros, Mario Suárez, campesino de Turbaco, ofrece con orgullo su cosecha: treinta huevos a $13,000, yuca a $2,000 el kilo y picantes artesanales a $8,000. A su lado, Francisco Espinosa, de Turbana, exhibe nísperos a $4,000 la docena, patilla a $2,000 el kilo, miel pura de abejas a $15,000 y melones desde $5,000. Sus rostros reflejan esperanza y gratitud por esta oportunidad de conectar directamente con los consumidores.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, invitó a los cartageneros a visitar esta feria y apoyar a los labriegos bolivarenses. “Con Merca Bolívar, los consumidores no solo tienen la oportunidad de llevar a casa productos frescos y naturales, sino que también están respaldando el trabajo y esfuerzo de nuestros campesinos. Este es solo un ejemplo más de cómo seguimos promoviendo el desarrollo económico y social de nuestra región”, afirmó.

La jornada avanza entre risas, conversaciones y el inconfundible sonido de las bolsas llenándose de productos del campo. Cartageneros y visitantes no solo llevan alimentos a sus hogares; se llevan historias, tradiciones y la satisfacción de apoyar a quienes, con su esfuerzo diario, alimentan a toda una región.

Compártelo:
Reportan tres homicidios en La Esperanza y Nuevo Paraíso
29 marzo 2025
IPCC lanza Registro Único de Artistas del Centro Histórico
29 marzo 2025