Gómez y Mosquera, descartados por Colombia para la Copa América
14 junio 2024
Capturados en flagrancia tres presuntos homicidas
14 junio 2024

Nuevo llamado a propietarios de casas abandonadas en Centro Histórico de Cartagena

Un fuerte llamado de atención hace la Alcaldía Mayor de Cartagena a los propietarios de los inmuebles abandonados en el Centro Histórico, luego de conocerse una nueva emergencia en la calle de La Chichería por el desprendimiento de una cubierta, debido a la falta de mantenimiento.

La emergencia fue atendida por el Equipo de Reacción Inmediata (ERI) de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) en articulación con Control Urbano, Bomberos, IPCC y otros organismos de socorro que actuaron de inmediato y, de manera coordinada, para asegurar la integridad de los habitantes y visitantes de la zona.

«Hoy la OAGRD se trasladó al sitio donde la ERI atendió la emergencia donde se realizó una evaluación de los daños y se acordonó el lugar para garantizar la seguridad de los residentes y transeúntes. Se le hace un llamado urgente a los dueños y administradores de estas propiedades para que les hagan mantenimiento», dijo Daniel Vargas, director de la OAGRD.

El Equipo de Reacción Inmediata (ERI) de la OAGRD, en colaboración con la Alcaldía de la Localidad 1: Histórica y del Caribe Norte y el Cuerpo de Bomberos del Distrito de Cartagena, de la mano con el IPCC, ha trabajado intensamente para manejar la situación provocada por el colapso del tejadillo y las barandas de un balcón. Este incidente se debe a la falta de mantenimiento preventivo y correctivo de la estructura, lo que comprometió la seguridad de vehículos y peatones en el área.

Por su parte, la Dirección de Control Urbano hace presencia en el lugar con su equipo técnico y jurídico, adelantando un informe que incluye el estado del inmueble a partir de la inspección visual exterior y recomendaciones de acción para evitar nuevos desprendimientos en el inmueble.

«Identificamos al propietario inmueble y nos encontramos requiriéndolo para que efectúe las intervenciones necesarias para la recuperación del bien lo más pronto posible, exigiéndole que presente un cronograma de la intervención a realizar, sin perjuicio del proceso sancionatorio a que haya lugar por parte de la autoridad cultural competente», aseguró Emilio Molina, director de Control Urbano.

Para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos, se ha llevado a cabo la demolición controlada de la estructura afectada. Esta intervención se realizó siguiendo estrictos protocolos de seguridad y con la participación de expertos, asegurando así una operación efectiva y segura y fue apoyada por la cuadrilla del Alcalde y personal de Escuela Taller.

El Alcalde de la localidad 1, Frank Ricaurte, comentó: «Gracias a Dios no hubo consecuencias humanas. Vamos a ser drásticos, va a haber multa y sanciones para los prioritarios, esto no lo podemos seguir permitiendo en Cartagena. Los propietarios deben estar atento a sus edificaciones».

Así mismo, Lucy Espinosa, directora del IPCC, indicó: «Ya hemos identificado más de 79 inmuebles que están en riesgo y comenzaremos un proceso sancionatorio en compañía de todas las entidades encargadas para ejercer mayor control sobre estos inmuebles qué están en el Centro Histórico de Cartagena y continuaremos con la ruta de sensibilización y control».

De manera conjunta, las autoridades de Cartagena reafirman su compromiso con la gestión y mitigación de riesgos en nuestra ciudad, y exhorta a los propietarios y administradores de inmuebles a realizar las necesarias labores de mantenimiento preventivo y correctivo para evitar situaciones similares en el futuro.