Gobernador y su equipo inician intensa agenda en 4 municipios del sur de Bolívar
9 junio 2025
Centro de Memoria Histórica rechaza asesinato de Lina Puentes, lideresa del Huila
9 junio 2025

Oficinas jurídicas del distrito continúan presentando al Concejo de Cartagena su gestión

Compártelo:

Varias Oficinas Jurídicas de la Alcaldía Mayor de Cartagena continúan presentando sus respectivos informes de gestión ante el ante el Concejo distrital.

La jefa jurídica de la ESE Hospital Local Cartagena de IndiasAngélica Sánchez, presentó el informe de gestión contractual con corte a junio de 2025. Mencionó que en mayo la ESE fue entregada de la intervención, por lo tanto, toda la contratación fue realizada en el marco de dicha intervención. Señaló que el valor total contratado fue de $62.374 millones, de estos, el 46% correspondió a suministros, con un valor de $28.498 millones y 31 contratos suscritos, 19 de los cuales permanecen en ejecución. En mantenimiento, se contrataron $5.801 millones, con 11 contratos, 9 en ejecución. En prestación de servicios, el valor contratado fue de $4.052 millones, con 10 contratos, 9 de ellos en ejecución.

El servicio de aseo representó $9.040 millones, con todos sus contratos activos. En vigilancia, se ejecutaron $4.970 millones, cubriendo unidades asistenciales, bodegas y sedes administrativas. En el componente tecnológico, se contrataron $2.830 millones en sistemas de información, con 7 contratos suscritos y 3 en ejecución. En OPS, el valor total contratado fue de $3.058 millones, distribuidos en áreas como gerencia, subgerencia administrativa y científica. También se destacan contrataciones en vehículos por $1.726 millones, arriendos por $1.385 millones y compras generales por $1.009 millones.

El jefe jurídico de CorviviendaLuis Murillo, presentó el informe de gestión contractual correspondiente al periodo del 1 de enero al 15 de mayo de 2025. Indicó que se realizaron 7 contratos por $2.696 millones en distintas modalidades de contratación. $7.506 millones fueron por contratación directa, tanto para inversión como para funcionamiento en 351 contratos suscritos, de los cuales 174 contratos por $3.851 millones fueron con recursos de funcionamiento y 104 contratos por $2.496 millones con recursos de inversión.

Los gastos de funcionamiento se ejecutaron por medio de 7 contratos por un valor total de $2.696 millones, distribuidos así: contratación directa por $81 millones, mínima cuantía por $9.3 millones, selección abreviada por menor cuantía por $223 millones, y licitación pública por $2.382 millones. Todas las contrataciones se encuentran en ejecución.

El jefe jurídico del IDERAlberto Zapateiro, presentó el informe de gestión contractual con corte al 15 de mayo de 2025, señalando que el presupuesto inicial aprobado fue de $42.950 millones, y tras incorporaciones alcanzó una apropiación definitiva de $64.977 millones. De este total, se ha ejecutado el 45,95%, correspondiente a $29.855 millones, de los cuales el 87,9% corresponde a recursos de inversión y el 12,1% a funcionamiento.

Se informó que se han suscrito 578 contratos de prestación de servicios y apoyo a la gestión, de los cuales 530 corresponden a recursos de inversión por $6.423 millones y 48 contratos a recursos de funcionamiento por $848 millones. Entre los contratos de inversión, 165 fueron de prestación de servicios profesionales y 413 de apoyo a la gestión. Además, se detalló que el valor total de los contratos de bienes y servicios por inversión asciende a $20.770 millones, celebrados mediante modalidades como subasta inversa, selección abreviada, mínima cuantía, contrato interadministrativo y régimen especial con ofertas.

En cuanto a la defensa judicial, el IDER reportó 28 procesos en curso: 12 de reparación directa, 5 de nulidad y restablecimiento del derecho, 5 acciones populares, 3 ejecutivos y 2 controversias contractuales. Por último, se indicó que la entidad recibió 267 PQRSDF, de las cuales 245 han sido resueltas, 20 están en trámite y 2 fueron desistidas.

El jefe de la Oficina Asesora Jurídica del EPA CartagenaCarlos Triviño, presentó informe con corte al 15 de mayo de 2025. Reportó que se han suscrito un total de 263 contratos, que representan una inversión total de $11.221 millones. De este total, $1.383 millones corresponden a 29 contratos de funcionamiento, mientras que $9.878 millones se ejecutaron en 234 contratos de inversión.

En cuanto a contratación por modalidades, se tuvo 250 contratos de prestación de servicios por $5.147 millones, 5 contratos directos por $5.049 millones, 1 por concurso de méritos por $92 millones, 4 de mínima cuantía por $114 millones, 1 por proceso competitivo por $540 millones y 2 por tienda virtual por $316 millones. Señaló que en el 2024 hubo un total de 558 contratos por un total de $23 mil millones, y en lo que va de 2025, a corte 15 de mayo son 263 por $11.261 millones.

Continuando con el orden del día, el secretario general del Concejo dio lectura a la asignación de ponentes de proyectos de acuerdo. Para el proyecto 070 que institucionaliza feria escolar se designó como coordinador de ponencia al concejal Pérez y como ponentes Raad y Correa. Para el proyecto 071 que crea un cargo transitorio en planta de personal de la contraloría se designó como coordinadora a la concejal Villalobos y como ponentes EstradaPérez.

Continuando con el orden del día, el concejal William Pérez (Centro Democrático) expresó unas palabras de solidaridad por el atentado contra la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe en Bogotá. Rechazó este acto que afecta la democracia en el país. Agregó que Colombia no puede permitir que la política se convierta en un campo minado de violencia ni que se normalicen este tipo de hechos.

Compártelo: