‘Operación Esperanza´ trasladó más de 200 gatos a El Guardián

Compártelo:

En el marco de la ‘Operación Esperanza´ el distrito de Cartagena a través de la UMATA procedió a trasladar de manera definitiva el refugio de más de 200 gatos que durante ocho años funcionó en los bajos del puente peatonal en el barrio Los Caracoles, aledaño al Centro Recreacional Napoleón Perea, y los reubicó en el Centro de Bienestar Animal ´El Guardián’, en Santa Rosa de Lima, Bolívar.

De esta manera se erradica el maltrato animal, el hacinamiento y la situación de salud pública que se vivía en este lugar, dijo el Director de la Unidad de Asistencia Técnica Municipal, UMATA, Adolfo Pérez, en medio del procedimiento de traslado que busca brindarle una mejor calidad de vida a estos animales, donde recibirán toda la oferta veterinaria y cuidados requeridos.

 

Hace más de ocho años, los bajos de un puente peatonal en Los Caracoles, aledaño al Centro Recreativo Napoleón Perea, han sido utilizados como un albergue improvisado para centenares de gatos en condición de calle; lo que ha provocado un problema de salud pública en el sector, enfermedades de transmisión sexual entre los animales y situaciones de maltrato animal, ya que la zona se convirtió en un sitio donde se abandonan gatos cachorros y adultos a diario.

Por ende, para erradicar el maltrato animal e intervenir el problema de orden público, la Alcaldía Mayor de Cartagena, en un operativo integral liderado por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), rescató a más de 200 gatos para trasladarlos al Centro de Bienestar Animal ‘El Guardián’, en Santa Rosa de Lima. Allí recibirán toda la atención veterinaria que requieren.

A través de los años, los gatos han sido cuidados por la señora Esperanza Soto, por lo que la Umata garantizará que la ciudadana siga vinculada a la nueva vida que tendrán los gatos en el centro hospitalario veterinario; además de apoyarla en todo lo necesario para que se traslade a Santa Rosa y colidere todo el proceso de recuperación, tratamiento, esterilización y eventual adopción de los felinos rescatados hoy por el Distrito.

Un nuevo hogar para los gatos

Llamada ‘Operación Esperanza´, la intervención animal fue liderada por la Umata y contó con el apoyo integral de entidades distritales como la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, la Secretaría General, Dadis, EPA, Secretaría de Planeación, Distriseguridad, Apoyo Logístico, Bomberos, DATT, Secretaría del Interior y las Alcaldías Locales 1 y 3. Además, la jornada fue acompañada por la Personería Distrital, la Procuraduría, la Contraloría, la Policía Metropolitana de Cartagena y las Juntas de Acción Comunal de Caracoles, Almirante Colón, El Socorro y La Troncal.

Fueron priorizados en el rescate, en cuanto a hidratación y atención de primeros auxilios, los animales con signos clínicos evidentes como lesiones, caquexia y dificultades respiratorias; se separaron los animales agresivos o con conductas alteradas; y se evaluó la necesidad de cuidados paliativos en casos terminales.

Los más de 200 gatos fueron trasladados a El Guardián, centro médico veterinario construido por la administración de Dumek Turbay cuando fue gobernador de Bolívar; donde estarán en las mejores condiciones y contarán con todo el cuidado, garantizado por el gobernador Yamil Arana al alcalde de Cartagena.

Frente a esta situación, el alcalde Dumek Turbay ordenó agilizar dos metas del Plan de Desarrollo, en cuanto a protección animal en Cartagena: la construcción de un Centro de Bienestar Animal de Cartagena y la compra de una Unidad Móvil Veterinaria, los cuales estarán a cargo de la Umata y del Dadis.

El nuevo Centro Animal se construiría en la vía Perimetral, frente a la ciénaga de la Virgen, en terrenos de cesión recibidos por el Distrito; y con la unidad móvil se atenderán 10 mil animales por año en jornadas de salud, prevención y protección animal.

Recuperación y embellecimiento

Posterior al rescate animal y el traslado de los gatos a Santa Rosa, la Alcaldía de Cartagena, a través de Espacio Público y de ‘la Cuadrilla del Alcalde´, desmontará las estructuras en el puente y limpiará los desechos del operativo. Luego se pintará el puente y con el apoyo de Veolia y Pacaribe se dejará reluciente el lugar.

Con la certificación de espacio público de la Secretaría de Planeación, el EPA embellecerá el entorno con la siembra de árboles y plantas ornamentales. La Policía y Distriseguridad cuidarán la zona en lo que dure su recuperación integral.

Compártelo:
Gobernador Arana gira $6.500 millones a Arjona para pavimentar la calle 56
7 abril 2025
Alcaldía traslada 200 gatos maltratados a Megacentro Veterinario
8 abril 2025