Suspenden Casa Hotel en Centro Histórico de Cartagena
21 mayo 2024
Presidente Petro debe decidir suerte del peaje de Turbaco: Gobernador Arana
21 mayo 2024

Palenque ya es municipio: Un triunfo histórico para Comunidad Afro

Con gran orgullo y emoción, fue anunciada la aprobación del Proyecto de Ley 362 de 2023 Cámara y 078 de 2023 Senado. Palenque Municipio, presentado por la Comisión Legal Afro bajo el liderazgo de los representantes Cha Dorina Hernández P. y Gersel Pérez, junto con el respaldo unánime de la Cámara y el Senado de la República de Colombia.

Este proyecto, que eleva al corregimiento de San Basilio de Palenque a la categoría de municipio, marca un hito histórico para nuestra comunidad y para el país en general. San Basilio de Palenque, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, es un símbolo de resistencia, libertad y cultura afrocolombiana, dijo la Representante a la Cámara Cha Dorina Hernández.

El nuevo municipio permitirá a la comunidad palenquera ejercer una autonomía efectiva sobre sus decisiones administrativas y políticas, fortaleciendo su capacidad de autogobierno y preservación de sus costumbres ancestrales. Además, San Basilio de Palenque tendrá acceso a mayores recursos y competencias para promover el desarrollo social y cultural de sus habitantes. Este marco legal facilitará la salvaguardia del patrimonio cultural e inmaterial de nuestra comunidad, asegurando que nuestras tradiciones, lengua y prácticas culturales sean protegidas y promovidas.

Este reconocimiento formal de nuestra importancia histórica y cultural fortalecerá el sentido de identidad y orgullo entre los palenqueros, reivindicando nuestras luchas y contribuciones a la nación colombiana. San Basilio de Palenque, como el primer pueblo libre de América, recibe con esta ley un justo reconocimiento a su legado de resistencia y libertad.

La creación del municipio de San Basilio de Palenque no solo contribuirá al desarrollo regional y nacional, sino que también promoverá un modelo de gobernanza basado en la diversidad cultural y la inclusión.Este enfoque es esencial para construir un país más equitativo y respetuoso de sus múltiples identidades.

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Comisión Legal Afro, a Gersel Pérez, y a todos los congresistas que con su respaldo unánime han hecho posible este logro. Este es un paso fundamental hacia la justicia social y el reconocimiento de nuestras raíces y nuestra historia.

¡Hoy celebramos un triunfo de la cultura, la identidad y la justicia!