Asamblea de Bolívar aprueba tres nuevas Ordenanzas
12 marzo 2025
Bloqueo en Mamonal afecta servicios de Transcaribe
12 marzo 2025

Petro propone consulta popular sobre reformas laboral y a la salud en Colombia

Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego

Compártelo:

El Presidente Gustavo Petro anunció que convocará al pueblo colombiano para que a través de una consulta popular decida sobre las reformas laboral y a la salud, las cuales no le fueron aprobados por el Congreso de la República.

«Nosotros creemos que es al pueblo que le toca decidir. Nuestra convocatoria a un gran acuerdo nacional al que invitábamos al gran empresariado y a la oposición, ha fracasado. Se burlaron de eso. Creyeron que acuerdo nacional era que el gobierno se arrodillara e incumpliera su programa de Gobierno, y eso sí sería absolutamente antidemocrático», dijo el mandatario de los colombianos.

Asimismo señaló que el bloqueo institucional es una dictadura contra el voto popular y al bloqueo institucional se le responde con democracia real. Y la democracia real la decide el pueblo, la participación de la ciudadanía, ya que sus representantes no fueron capaces de hacer eco de su voz en las elecciones del año 2022.

Y eso significa que hay que hacer una convocatoria al pueblo, no sólo a movilizarse, sino a decidir. Y la manera como la Constitución de Colombia permite que el pueblo decida directamente se llama consulta popular. El Gobierno nacional va a convocar una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma a la salud en Colombia. Que sea el pueblo el que decida.

Petro señaló que las leyes determinan cómo se convoca y qué tiempos tienen para hacer una consulta popular. Vuelve a pasar por el Senado, pero ya en una comisión no de ocho, sino de su plenaria.

No querían que este proyecto pasara a la plenaria, pues ahora pasa. Pero no para definir el contenido del proyecto ya, sino para decidir si se convoca al pueblo o no. Nosotros creemos que la plenaria del Senado de la República debe convocar al pueblo y desbloquear institucionalmente al país, porque es necesaria la democracia en Colombia y no la dictadura.

Compártelo: