Seis puestos de votación con mayor riesgo de fraude electoral en Cartagena

Compártelo:

El potencial electoral de Cartagena para estas elecciones del 13 de marzo es de 822.788 votantes (436.551 mujeres y 386.237 hombres). 

 Puestos de votación habilitados: 120 (con un total de 2.380 mesas).

– Los tres puestos de votación con mayor número de personas inscritas son:

  • Institución Educativa Mercedes Ábrego – Sede principal.
  • Institución Educativa Nuevo Bosque – Sede principal.
  • Institución Educativa Camilo Torres – Sede principal.

– ¿Qué elegimos este domingo?

  • 295 congresistas: 108 del Senado y 187 de la Cámara de Representantes.
  • En Bolívar se elegirán a 6 representantes a la Cámara.

 ¿Cómo ha sido la participación electoral de Cartagena en Elecciones Legislativas?

En las elecciones para Congreso de 2018, la participación electoral de Cartagena fue del 44%.

Cartagena estuvo por debajo del promedio nacional que registró una participación total del 48%.

Nota: La baja participación en las elecciones para Congreso fue contraria a lo registrado en las elecciones de alcalde en 2019, en la que hubo una participación del 55%.

– Los riesgos electorales de Cartagena, según lo observado por la MOE: 

  • Alto porcentaje de votos nulos en la votación de Cámara de Representantes (11%). Votos no marcados 4% y 5,8% votos en blanco.
  • Alta variación en la participación electoral en cuanto a votación de Presidencia.
  • Riesgo medio por violencia: 4 casos de violencia contra líderes políticos/sociales en 2021; 15 desplazados por violencia armada en 2021; y presencia de grupos armados (ELN, GAO).

– El 26% de los puestos de votación de Cartagena tienen riesgo extremo o alto, lo que indica que en 31 de 120 puestos de votación existen amenazas para el correcto desarrollo de los comicios.

– Puestos de votación con mayor riesgo de fraude electoral, de acuerdo a lo observado en años anteriores:

  • Caño del Oro
  • Centro Cultural Las Palmeras
  • Institución Educativa Nuevo Bosque
  • Institución Educativa Ciudad de Tunja
  • Universidad Tecnológica de Bolívar – sede Manga
  •  Institución Educativa Playas de Acapulco

¿Qué es la MOE y quiénes la conforman en Cartagena?

La MOE es una plataforma de organizaciones de la sociedad civil que promueve el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía. En Cartagena está conformada por la Universidad Tecnológica de Bolívar, Fundación FEM y FUNCICAR. 

Tras jornadas de capacitaciones, la MOE se dispone a observar la realización de elecciones en Cartagena.

Se recuerda que ante cualquier posible irregularidad se puede reportar en el aplicativo www.pilasconelvoto.com, en el número WhatsApp 315 266 19 69 o al Ministerio del Interior en la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) en el mail denunciasuriel@mininterior.gov.co.

Compártelo:
Mincomercio gobernadora Ad Hoc para temas electorales en Bolívar
11 marzo 2022
Mujer quedó atrapada en rejilla en el centro de Cartagena
12 marzo 2022