4.600 Personas fueron beneficiadas con jornada de apoyo al desarrollo
7 junio 2024
Fundación Grupo Argos anuncia siembra de 100.000 plántulas de manglar en Atlántico, Bolívar y Sucre
8 junio 2024

Superservicios: Disminuir contaminación en prestación de servicios públicos en Colombia

El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, participó en la edición 67 del Congreso de ACODAL, la cumbre del conocimiento en Agua, Saneamiento y Ambiente, donde envió un mensaje de reflexión a las diferentes entidades del sector, empresas prestadoras y entes territoriales para trabajar en conjunto por reducir los perjuicios al medio ambiente.

“Todos los servicios públicos están contaminando, por eso hay que mirar cómo readecuamos la normatividad para que se presten sin contaminación, de manera eficiente y calidad a toda la población colombiana. La acción climática y la democratización de los servicios públicos son fundamentales para cumplir las metas del Plan Nacional de Desarrollo de este Gobierno. Es importante avanzar hacia la universalización de los servicios públicos, la transición energética, la consolidación del programa Basura cero y la economía circular”, expresó el superintendente.

En la agenda del Congreso también se llevó a cabo el panel: “Perspectiva de la Ley 142 para la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado”, en el cual el superintendente delegado, Hugo Guanumen Pacheco, habló de los retos que enfrenta el sector.

“Desde la Superservicios creemos que es importante fortalecer e identificar los acueductos comunitarios; que se puedan autosostener implica mejorar todas las dimensiones de su operación como la cobertura, calidad, y sostenibilidad. Hay retos en Quibdó, Providencia o en La Guajira donde operan con déficit y muchas dificultades. Es necesario mirar otras alternativas de abastecimiento para mejorar la cobertura en lo rural”, explicó el delegado.

Asimismo, el director Técnico de Acueducto y Alcantarillado, James Copete Ríos, presentó la gestión que desarrolla la Superservicios con el proyecto “Fortalecimiento de las acciones de inspección, vigilancia y control hacia las organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento básico (OCSAS) a nivel nacional”, el cual busca promover el desarrollo de capacidades en aspectos administrativos, organizacionales, técnicos, comerciales, financieros y normativos de las comunidades organizadas, para fortalecerlas, asegurar su sostenibilidad y mejorar la prestación de los servicios en la zonas rurales.