Talanqueras no es capricho es una necesidad: Veeseincol

Compártelo:

Las talanqueras que se han instalado en diferentes sectores y barrios de Cartagena no son por capricho de las comunidades sino una necesidad de seguridad y protegerse de la delincuencia, aseguró Álvaro Schorbogth, director de la Veeduría a la Seguridad Integral Veeseincol.

El dirigente social manifestó que las talanqueras se deben mantener ya que las autoridades no dan abasto para atender tantos hurtos, atracos y situaciones de inseguridad que a diario y a cada rato se presentan en los barrios de la ciudad.

El pronunciamiento lo hizo a propósito de la lucha que mantienen los habitantes del barrio El Recreo para que las autoridades no retiren esas barreras de contención y prevención de los delitos.

«Sí bien desde la dirección de Veeseincol , se reconoce la norma y se valida el derecho al disfrute y libre movilidad en los espacios públicos, tampoco podemos ignorar la situación de inseguridad que viven muchos sectores, donde la comunidad se ve obligada a promover cualquier tipo de alternativas que les generen un ambiente y entorno más seguro, e impida qué la delincuencia atente fácilmente con la integridad de uno de sus moradores», añadió

Hoy la intervención en las problemáticas relacionadas a la seguridad de los cartageneros debe ser atendida de forma propositiva, empática y responsable, que garantice los derechos de todos, pero que a su vez le lleve alternativas reales a la comunidad, que les ayuden a fortalecer la seguridad y la sana convivencia.

Dijo que una alternativa que vaya más allá del desmonte de talanquera, o retiro de reductores de velocidad en los espacios públicos, debe centrarse en crear estrategias integrales de seguridad, que estén acordes a la realidad que se vive dentro de los territorios.

Vale la pena recordar que el sicariato y el hurto a mano armada en Cartagena, va en aumento y con la intención de proteger la vida, se reúnen para frenar o aportar de manera positiva estas situaciones que les preocupan y les ponen en riesgo constante.

Hoy el Llamado es a:

Unir esfuerzos para que juntos construyamos una barrera contra la delincuencia y garantizar espacios seguros donde prime el derecho a la vida y el diálogo.

Fortalecer la presencia de la policía Nacional en estos territorios donde existe este tipo de vulnerabilidad en tema de seguridad ( reforzar la vigilancia en horas críticas, el patrullaje preventivo y la instalación y monitoreo de dispositivos de vídeo y detección de situaciones especiales)

Diálogo permanente con las comunidades y diagnóstico situacional de cada uno de estos territorios donde se incrementa estas situaciones.

Hoy desde Veeseincol se le hace un llamado a las autoridades administrativa como la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena, Policía Nacional y toda la comunidad en general para garantizar una intervención efectiva, reiteró muy preocupado por esta situación que viven los cartageneros, Álvaro Schorbogth

Compártelo:
Hoy catedra sobre Día de la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual del conflicto armado
25 mayo 2023
MOE Cartagena alerta sobre presuntas contravenciones electorales
25 mayo 2023