Más de 200 caballos de los mejores criaderos del país y del departamento de Bolívar estarán presentes en la primera Feria Equina Grado B que se realizará en el municipio de Turbaco, en el marco de las Fiestas Tradicionales.
Este tipo de escenarios inciden positivamente en la economía del municipio, principalmente en el turismo y el comercio equino, que se espera se incremente en un 45 % para el municipio de Turbaco.
“Estos son los eventos que nos permitirán posicionar a nuestro municipio en la retina del turista nacional e internacional. Estamos esperando que lleguen a nuestra Feria más de 2500 personas”, precisó la alcaldesa Claudia Espinosa Puello.
Según Fedequinas estas ferias tienen un impacto significativo en la economía nacional, con más de 480.000 personas dependiendo directa o indirectamente de las actividades económicas del sector equino, y una inversión anual de cerca de $6 billones de pesos.
El trabajo que se ha adelantado es intenso toda vez que el predio de la Universidad de Cartagena se ha transformado en un Coliseo de Ferias. Allí se dispuso de las pesebreras, la pista de resonancia, más de diez stands comerciales, graderías y zona de comidas.
“Invitamos a todos los turbaqueros y municipios vecinos para que asistan de este gran evento con el que pretendemos marcar una gran diferencia. Todo está dispuesto para que lo disfruten plenamente”, sostuvo la mandataria.
NEGOCIOS VERDES
Junto a la Feria Equina tendrán un espacio importante los Negocios Verdes que cuentan con el respaldo de la autoridad ambiental. En total son 24 emprendimientos que harán presencia en este importante escenario. Es de resaltar que Turbaco es el único municipio que contempló en su Plan de Desarrollo el fortalecimiento de estos negocios.