La ultraderecha no es bruta
7 febrero 2025
Original Fresh y Fatman DJ presentan «Te Encontré»
7 febrero 2025

Trump y el gran garrote 

Compártelo:

´Creo que fue Faulkner quien dijo en una ocasión que cuando enciendes una cerilla, en mitad de un bosque oscuro, no es para alumbrarte, sino sólo a fin de ver cuántas más oscuridades hay alrededor. Me parece que en esencia eso es lo que hace la literatura. Su verdadera misión no es dar ¨respuestas¨ ni siquiera dilucidar nada, sino más bien explorar – a menudo a tientas – las inmensas áreas de penumbra y mostrarlas mejor¨. Javier Marias.

Una expresión ¨A Dios rogando y con el mazo dando¨, deviene de un relato: un carretero cuyo carruaje quebró en un camino, se encontró con “San Bernardo”. El paisano le solicitó que intercediera ante Dios, para que arreglara el vehículo, el santo, le contestó: ¨Yo rogaré a Dios amigo, pero tu entretanto le vas dándo a la llanta con el mazo¨.

Es sabido, la humanidad pasa por tiempos difíciles, como siempre, es necesario tener una actitud positiva, esperanza y valentía, como lo enseñó Churchill, en la segunda guerra mundial: ¨Sangre, sudor y lágrimas¨ era su consigna.

Esquilo, enseña que por el dolor se llega a conocer que la armonía deviene de una fuerte tensión.

Albert Camus, se inspira en el mito de Sísifo, expone que el verdadero guerrero, se niega a ceder desesperanza, a la desilusión, decía que podemos conocer el mal, su fuerza destructora, por la falta de una seguridad definitiva (no se puede pensar 100% en un triunfo) debemos actuar como si esas fuerzas oscuras, pudieran ser derrotadas. Señalaba que el respeto hacia uno mismo parte con el esfuerzo, primero de aceptar y luego de transformar las verdades dolorosas.

Verdades, siguiendo al filósofo Primo Levi, como que el nazismo, no comenzó con hornos crematorios, ni cámaras de gas, tampoco con campos de exterminio, NO, el fascismo inició con discursos de odio, posicionamiento de la raza aria, como superior, discriminación racial o étnica.

¨Trump¨ trata a los inmigrantes como delincuentes, la gran mayoría, sin pruebas. Recordemos un poco la historia, luego de 1492, Norte América, fue poblado por miles de inmigrantes escoceses, irlandeses, ingleses, etc. Incluyendo la señora madre de Trump, Mary Anne Macleod, una jóven, que se embarcó en Escocia, año 1930, con 50 dólares en el bolso, quedándose en las tierras del norte.

Aceptemos que luego de la posesión del mandatario, el mundo cambió radicalmente, sus frases, vienen cargadas de odio, de pólvora, discursos como: 1. la recuperación del Canal de Panamá, que prácticamente les pertenece a los Norteamericanos. 2. Groenlandia, no es de los Daneses. 3. Estados Unidos, tomará el control de la franja de Gaza y haremos nuestro trabajo allí, seremos los dueños de la tierra. Sacaremos a todos los palestinos de Gaza, no sé si serán 1.7 o 1.8 millones de ellos, serán ubicados en otra área¨. 4. El Golfo de México, ya será golfo de América.

Con esta última frase, a la exprimera dama Hillary Clinton, se le vió riéndose. No es para sonrisas, a Trump, lo conoce el mundo por ser un lumpen capitalista, gran manipulador, evidente destructor de las reglas morales y éticas. Un jurado, en mayo del 2024, lo declaró culpable de 34 delitos, todos graves, teniendo otros 3 procesos delicados activos, entre ellos, conspiración para defraudar el gobierno de Estados Unidos.

Se postuló para la presidencia, como defensor de la gente del ¨común¨. Ahora, ya como mandatario, su presidencia la comienza con despiadadas deportaciones, persiguiendo a las personas trans y no binarias, demonizando la libertad sexual.

A pasos agigantados el fascismo galopa en el país del norte.

Hace más de 200 años, la doctrina Monroe, para ¨proteger el continente Americano, acabó convirtiendo algunos países de latino América, en el patio trasero de Washington¨: ¨América para los americanos¨. En la actualidad pretende que el mundo sea su trastienda.

Cómo lo señala el político Israelí Ben Ami: ¨violando normas en pie, vigentes por largo tiempo, con el fin de abandonar o renegociar acuerdos anteriores, siendo ésta, la mejor manera de imponer las tesis de Estados Unidos, sobre el resto del mundo y renegar de las obligaciones contraídas en el pasado¨.

No es para angustias, si, para pensar en pasos firmes. En 1950, el senador McCarthy, y sus aliados, desencadenaron procesos espurios, contra personas acusadas de comunistas, se utilizaron pruebas falsas, acusaciones infundadas, fue evidente la violación de los derechos humanos.

En la actualidad, ya, en el país del Norte, no existen tan siquiera remedos de procesos, se perdió el ¨fair play¨. Luego de haber asumido el cargo, Trump, indultó, por decreto, a casi todas las 1.600 personas que habían sido condenadas por el asalto al capitolio, hace 4 años, los llamaba ¨rehenes del 6E¨. El mensaje, es diáfano, el presidente, está por encima de la ley, puede violar de un tajo el estado de derecho.

El año 2025, comienza la humanidad mal, la divisa de la revolución francesa sobre: ¨libertad, igualdad y fraternidad¨, se está volviendo añicos.

Pienso que la dirigencia cubana tiene razón, no se puede ceder ante las exigencias del imperio, se requiere de valentía, de creer en la dignidad humana, pero sobre todo en la unión de los pueblos. Se deben insistir en acuerdos, especialmente entre los países que están sufriendo los golpes del ¨gran garrote¨.

Adenda uno: Señor Petro, deje de dar papaya, está enterrando al progresismo, ya se la cantarón, qué guardado tiene usted con la Sarabia y el Benedetti, se lo dijo clarito Susana Mahumad Ministra del Ambiente ¨como feminista, yo no me puedo sentar en está mesa de gabinete con Armando Benedetti¨.

Orlando Díaz Atehortua.

Columnista.

Compártelo: