Una colombiana, primera víctima fatal de siniestro marítimo

Compártelo:

Como Luz Dary Muñoz Posada, fue identificada la mujer que murió ahogada tras el hundimiento de un remolcador en el mar Caribe, cerca a Cartagena, hecho en el cual cuatro tripulantes están desaparecidos y otros cuatro lograron ser rescatados por la Armada de Colombia.

Muñoz Posada, tenía 59 años de edad, de nacionalidad colombiana y se dedicaba a labores de cocina al interior de la embarcación “Sea Voyager”, de bandera de Tanzania, la cual zarpó desde Cartagena con rumbo a Panamá.

El comandante de Guardacostas de Cartagena capitán Juan Gutiérrez Lemaitre, le dijo a Mundo Noticias que el siniestro marítimo se produjo luego de la entrada de agua a 40 millas náuticas al oeste de Islas del Rosario en el mar Caribe colombiano.

Tras la emergencia se logró el rescate de cuatro tripulantes y otros cuatro se encuentran desaparecidos.

La tripulación de la embarcación estaba conformada por nueve personas de diferentes nacionalidades, entre ellas:  Colombia, Cuba, Honduras, Panamá y Venezuela.

El Gutiérrez Lemaitre, entregó el listado de los tripulantes de la embarcación que lograron ser rescatados:

AUGUSTO REINALDO CRUZ MENDOZA, DE 29 AÑOS DE NACIONALIDAD  COLOMBIANO, CLETO MARCELINO MARTÍNEZ DAVID, DE 67 AÑOS DE  HONDURAS, OSVALDO GIRALDO ECHEVARRIA DE 55 AÑOS DE CUBA Y ALBERTO HERNÁNDEZ DE 40 AÑOS DE PANAMÁ.

Los desaparecidos son: Alcides Jackson Ávila de Panamá, Rodrigo Roderick Silva Montero de Panamá, Carlos Eduardo Brand Ríos de Venezuela y Ángel Catuy Monserrate de Panamá.

Cabe resaltar que la Armada de Colombia a través de los medios disponibles en la Fuerza Naval del Caribe continúa con la búsqueda de los desaparecidos al igual que con el apoyo de la Marina Mercante a través del respectivo aviso a los navegantes informando el siniestro.

La Institución Naval, junto al Gremio Marítimo, continúa la búsqueda de los desaparecidos e invita a la comunidad a acatar las recomendaciones emanadas por la Autoridad Marítima para una navegación segura, asimismo, a informar a la línea de emergencia de Guardacostas 146 o al VHF Marino canal 16 cualquier emergencia en el mar.

Compártelo:
Los mejores exponentes del podcast en el Hay Festival
20 enero 2023
Piden suspender alcalde de Arjona, Isaías Simancas
20 enero 2023