Veolia refuerza acciones ambientales para semana santa

Compártelo:

Veolia Aseo Cartagena comprometida con la sostenibilidad del ambiente y la descontaminación de las playas que conforman las islas de la zona insular, se prepara para recibir la temporada turística de Semana Santa intensificando las acciones ambientales en las comunidades de la Zona Continental e Insular para garantizar que las avenidas principales, secundarias, parques, áreas públicas y las playas, se conserven limpias y responsables con el ambiente. Con las actividades ambientales se beneficiarán en la Zona Continental 164.109 clientes y 4.730 en la Zona Insular de Cartagena.

Con motivo de la alta afluencia turística durante la Semana Santa del 13 al 20 de abril de 2025, Veolia implementará un plan operativo especial para garantizar la eficiencia en la recolección de residuos y el mantenimiento de la limpieza en la ciudad.

Este plan priorizará tres áreas claves:

Avenidas principales: 1 frecuencia adicional diaria.

Puntos críticos de acumulación de residuos: Refuerzo en operativos diarios para la limpieza de puntos Críticos

Centros poblados zona insular: Asignación de 1 frecuencia adicional para la evacuación de los centros de acopio.

Mercado de Bazurto: 1 Frecuencia adicional sobre la Avenida del Lago y Avenida Pedro de Heredia, se dispondrá 8 de 8 operarios de Barrido, adicionales para la atención de zonas comunes.

Es importante precisar que Veolia cuenta con una flota de equipos especializados para garantizar la cobertura y calidad en la prestación de los servicios a sus clientes. Adicionalmente se realizarán jornadas de sensibilización sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos y aprovechamiento en el Muelle de la Bodeguita, Marina Todomar y en islas de la zona insular, a nativos y visitantes para garantizar que su visita a estos balnearios sea placentera y ambiental, conservando el ambiente limpio y sostenible. Se asignarán supervisores y equipos adicionales para atender las islas de Isla Grande, Barú, Cholón, el Archipiélago de San Bernardo, Isla Fuerte, Ararca, Santana, Playa Blanca, Playeta, Tierrabomba, Bocachica, Caño Oro y Punta Arena. Se establecerán horarios especiales y se coordinará la recolección marítima en áreas como Cholón, donde se utilizará una embarcación adicional durante la temporada. Se prestará especial atención a los puntos de acopio en Punta Arena y Bocachica, con frecuencias adicionales de recolección los sábados.

En las avenidas principales, se reforzará el barrido y la limpieza con equipos y personal adicional, asegurando que estas vías se mantengan impecables durante toda la Semana Santa. Se asignarán supervisores específicos para monitorear y coordinar las operaciones en avenidas como Crisanto Luque, Avenida del Bosque, Transversal 54 y Avenida Pedro Heredia, entre otras. El objetivo es garantizar una imagen limpia y acogedora para los residentes y visitantes que transiten por estas importantes arterias de la ciudad.

Veolia agradece a los cartageneros sacar sus residuos en los horarios y frecuencias estipulados para su barrio, como también, el garantizar en la Semana Santa un correcto manejo en la disposición de los residuos, tanto el sector residencial como comercial. Para poder seguir disfrutando de nuestra ciudad limpia y reluciente.

El Gerente de Veolia Pedro Gutiérrez Bahoque, reafirmamos nuestro compromiso en ejecutar acciones ambientales que suman a la transformación ecológica y el garantizar que la zona continental y las islas de la zona insular se mantenga limpias y sostenibles, más en esta temporada turística de Semana Santa, donde recibimos a visitantes nacionales e internacionales, a disfrutar de la oferta institucional de la ciudad y de las islas que conforman la zona insular de Cartagena.

Compártelo:
Dadis pide reforzar vigilancia en salud durante Semana Santa
14 abril 2025
Agenda académica del Festival del Dulce y la Comida Típica
14 abril 2025